Libros con imágenes reales para niños
Los que me seguís de cerca sabéis que hace poco descubrí estos libros de Nowordbooks, una editorial muy en la línea Montessori, y he podido comprobar que realmente es un material muy completo para realizar diferentes actividades y juegos que permiten a mi chiquitina familiarizarse con los animales, sus características e incluso sus hábitats.
Así que hoy os enseño todo lo que hemos estado descubriendo y aprendiendo gracias a estos libros e imanes, y si vosotros también os queréis hacer con este material Montessori tan fantástico, tengo una buena noticia: ¡Nowordbooks está de promoción especial!
Una oferta pensada para mis seguidores, para que podáis ampliar vuestras bibliotecas Montessori.
Y ahora mirad todo lo que se puede hacer, siempre en función de la edad y periodo sensible en el que se encuentren vuestros pequeños:

- ¿De tierra o de agua? Un par de botes, uno con tierra y otro con agua. Así los pequeños empiezan a comprender que algunos animales viven en el agua y otros en la tierra.

- Hábitats. Haceros con unas imágenes de los diferentes hábitats: sabana, jungla, granja, océano (las podéis localizar en Google fácilmente) y de esta manera clasifican los animales comprendiendo que algunos sobreviven en hábitats calurosos, otros en zonas frondosas, otros habitan en los océanos y otros en las granjas. Esta actividad da lugar también a hablar sobre cómo es cada hábitat y lo que conlleva.

- Cada oveja con su pareja. Hemos cogido nuestra colección de animales y hemos jugado a buscar su pareja dentro de los imanes de Nowordbooks o de los libros. Sencilla y rápida de preparar.

- Puzzle. Dibujar el contorno de los imanes en un pliego de papel, pegarlo a la puerta del frigorífico y dejad que los peques busquen su lugar. Una forma diferente de usarlos como imanes.

- Adivina adivinanza. ¿Qué animal es el que vive en la granja, nos da leche y es de color blanco y negro? Os ponéis el libro abierto contra el pecho y vais planteando las preguntas. Os aseguro que los peques captan rápidamente la dinámica y ellos mismos empiezan a plantear sus propias “adivinanzas”
- ¿Quién es quién? Observar las imágenes de los libros e ir preguntándole a los peques si tienen patas, alas, pico, cola, hocico, de qué color son,.. Un juego de mucha observación.

- ¿Contamos una historia? No podía faltar esta actividad. Tener estos imanes nos proporciona la posibilidad de crear diferentes historias en la puerta del frigorífico, dejando volar la imaginación. Y no, no hay que esperar a que estemos preparando la comida o la cena para ir a jugar con los imanes. Ellos solos andarán visitando la cocina varias veces en busca de sus nuevos amigos.
Evidentemente en función de la edad y habilidades desarrolladas por cada peque se pueden plantear unas u otras actividades. Por eso a medida que mi chiquitina crezca iremos ampliando nuestros juegos con los libros e imanes de Nowordbooks.
Por cierto si queréis leer el post en el que os presenté esta interesante editorial, pasaros por aquí para conocer todas sus características.
Y os dejo que como última actividad Montessori queda la más importante de todas: ordenar y guardar 😉

22 comments
Propuestas con gran magnetismo????Muy didáctico el aprendizaje manipulativo
Pues sí y más aún con materiales tan apropiados ????
Chulísimos!! Son muy caros??? A Unai le encantan los animales.
Tienes enlace en el post a una promo especial!!! ????
Me encanta este material es absolutamente genial!!! Los libros son perfectos para nuestros peques y los imanes ideales para reforzar los conceptos y además ofrecen muchísimas posibilidades de juegos como nos cuentas, me encanta!!! ????????
Me han gustado mucho los animales de imán. Aunque más que nada lo que me ha gustado son las posibilidades de juego y aprendizaje que nos has dejado en el post. Además a la mayoría de los peques les encantan los animales. Están geniales!
Muchas gracias!! Ante todo aprender jugando y disfrutando. Y con materiales así sólo hay que dejar volar la imaginación ????
Que material tan didáctico y además con tantos juegos que poder hacer. Y como bien dices adaptados a cada edad. Voy a buscarlo porque nos ayudará a conocer el nombre dd los animales y sus sonidos!
Aprovecha la promo que hay ahora!!! Sigue el enlace que he dejado ????
Oye pues me gustan mucho. Son juegos a los que se le puede sacar bastante partido con diferentes actividades y formas de aprendizaje 😉
Muchas gracias! Pues sí como bien dices se les puede sacar mucho juego y posibilidades
Madre mía me ha encantado, de verdad, sobretodo porque me gustan mucho los libros que tienen imágenes reales, y además mi chico está en una época en la que le gustan mucho los animales, todos, así que voy a ver la oferta que nos comentas. Gracias por compartir!!
Gracias! Me alegro que te haya gustado! Es un material fantástico y espero que lo podáis disfrutar ????
A mi encantaba leer adivinanzas y me parece una excelente forma de afianzar conocimientos!
Si es que son preciosos y tienen un montón de posibilidades. Un post muy interesante.
Me encanta esta actividad! Genial para reconocimiento de animales o letras o cualquier cosa, para peques!
Que buenas ideas! Me encanta lo de dibujar las siluetas!
Es super sencillo de preparar y fácilmente tienes un puzzle ????
Que gran idea!!! Me encanta, porque aprenden jugando y eso es muy importante para que los conceptos s queden grabados.
Me apunto el nombre de la editorial, porque le veo mil posibilidades
Qué buenísimas ideas para jugar y aprender con los peques de la casa. No sabría decirte qué actividad me ha gustado más. Eso sí, creo que nosotros ya nos pasaríamos directamente a la de contar historias 😛
Me encanta el aprendizaje manipulativo. Creo que es una de las mejores formas de aprender que tienen los niños.
[…] Colección de libros con imágenes reales. Nowordbooks. Por temática, en cartoné y de tamaño perfecto para los más peques. Animales de la granja, del mar, del bosque, frutas, juguetes, vehículos, todo lo que imaginéis y además con unos fantásticos imánes con las mismas imágenes reales. Un buen rato de entretenimiento asegurado. Mirad todo lo que hicimos nosotras. […]