Recetas de helados sanos para niños y mayores
Los helados son los protagonistas del verano. Helados cremosos, polos y sorbetes se convierten en el postre favorito de nuestros hijos e hijas, y de nosotros también , claro. Por eso he preparado un recopilatorio de recetas de helados saludables. Ideas de recetas de helados con ingredientes naturales y alejados de las opciones comerciales, tan poco adecuadas para nuestra salud o que, incluso, no son aptas para quienes tienen algún problema diabético o de intolerancias.
Así podremos asegurarnos de que nuestros peques comen helados sanos, sin sentir la culpa de la cantidad de grasas y azúcares que contienen los que encontramos en los supermercados. No pasa nada si, de vez en cuando, tomáis alguno, pero una vez que probéis estas recetas de helados no dudaréis en disfrutar de ellos una y otra vez.
Solo hay que encontrar la receta que más os guste y de tener unos moldes aptos para poder hacer vuestros helados en casa. Estas ideas de helados caseros son las que yo misma he ido buscando en Instagram y Pinterest para hacer con mi chiquitina y refrescarnos de manera saludable durante el verano. Helados llenos de vitaminas como alternativa saludable y casera a los helados comerciales.
Además, te he incluido 5 recomendaciones de moldes de helados para que podáis hacer vuestras recetas de helados con todo lo necesario. Así que toma nota, porque aquí tienes estos irresistibles helados sanos, caseros y fáciles de hacer.
Índice de contenidos
RECETAS DE HELADOS CASEROS Y SALUDABLES
Para estas recetas de helados sanos para niños y mayores, solo necesitarás algunos ingredientes habituales y fáciles de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.
Con respecto a los moldes de helados siempre recomiendo que sean de buena calidad para garantizar que cumplen las medidas alimentarias pertinentes. De poco sirve estar haciendo unos helados saludables, si luego usamos unos moldes que puedan transferir cualquier sustancia nociva para nuestra salud. Así que hazte con algunos de los moldes de helados que te recomiendo para garantizar que tus helados caseros son 100% sanos.

🍦 Helado Saludable de Piña y Coco (versión sin azúcar, sin lácteos)
✅ Ingredientes:
- 2 tazas de piña madura (fresca o congelada)
- 1 taza de leche de coco (idealmente sin azúcar añadido)
- 1 plátano maduro (para dar dulzor y cremosidad)
- 1 cdita de extracto de vainilla (opcional)
- Coco rallado (opcional, para decorar)
🥄 Preparación:
- Congela la piña si usas piña fresca. El plátano también puede ir congelado para una textura más cremosa.
- Coloca la piña, el plátano, la leche de coco y la vainilla en una licuadora o procesador de alimentos.
- Tritura todo hasta obtener una textura suave y cremosa tipo “soft serve”.
- Puedes servirlo directamente si te gusta tipo cremoso o:
- Verter la mezcla en un recipiente apto para congelador.
- Congelar por al menos 2–3 horas para una textura más firme.
- Sirve en boles pequeños o moldes de paleta. Espolvorea con un poco de coco rallado natural si deseas.
👶 Edad recomendada:
Desde 12 meses si ya se han introducido la piña, el coco y el plátano sin alergias previas.
🌱 Beneficios:
- Rico en vitamina C y fibras de la piña..
- Fuente de grasas saludables del coco.
- Dulce natural sin necesidad de azúcar añadida.

🍫 Helado Saludable Estilo Magnum SIN Frutos Secos
✅ Ingredientes (para 4 mini Magnum):
Para el relleno (base cremosa):
- 1 plátano maduro grande (congelado en rodajas)
- 1 taza de yogur griego natural (o yogur vegetal de coco si quieres versión sin lácteos)
- 1–2 cdas de sirope de dátiles, miel (mayores de 1 año) o puré de manzana para endulzar
- 1 cdita de extracto de vainilla
Para el baño de chocolate:
- 100 g de chocolate negro o chocolate 85% sin azúcar añadido
- 1 cda de aceite de coco
Opcionales para decorar:
- Coco rallado, arroz inflado, trocitos de fruta liofilizada o semillas de chía
🥄 Preparación:
- Prepara el relleno:
- Licúa el plátano congelado con el yogur, endulzante y vainilla hasta obtener una crema espesa y suave.
- Vierte la mezcla en moldes de helado tipo Magnum y coloca palitos.
- Congela durante al menos 4 horas.
- Baño de chocolate:
- Derrite el chocolate con el aceite de coco a fuego muy suave o en microondas (en intervalos de 20-30 segundos).
- Deja enfriar unos minutos para que esté líquido pero no muy caliente.
- Cubre los helados:
- Desmolda los helados y sumérgelos rápidamente en el chocolate o báñalos con una cuchara.
- Añade los toppings inmediatamente antes de que el chocolate se endurezca.
- Vuelve a congelar unos minutos si deseas que queden más firmes antes de servir.
👶 Edad recomendada:
Desde 12 meses ajustando el endulzante según la edad.
- Usa yogur sin azúcar añadido y plátano maduro como dulzor natural para niños más pequeños..
🌱 Alternativas:
- Si no usas yogur griego, puedes usar solo plátano + un poco de leche vegetal espesa para lograr una textura cremosa.
- Si quieres versión vegana: usa yogur de coco sin azúcar y chocolate vegano.

💜 Helado Saludable de Arándanos para Niños
✅ Ingredientes:
- 1 taza de arándanos (frescos o congelados)
- 1 plátano maduro (congelado en rodajas)
- 1/2 taza de yogur natural (puede ser griego, vegetal o de coco sin azúcar)
- 1–2 cdas de miel, sirope de dátiles o puré de manzana (opcional y según la edad)
- 1 cdita de extracto de vainilla (opcional)
🥄 Preparación:
- Si los arándanos son frescos, congélalos previamente para obtener mejor textura tipo helado.
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos potente.
- Tritura hasta conseguir una crema espesa y suave. Si queda muy espeso, puedes añadir una cucharada de leche (vegetal o entera).
- Sirve directamente como un helado tipo soft-serve o:
- Vierte en moldes de paleta y congela durante 3–4 horas.
- O congela en un recipiente con tapa y deja unos minutos fuera antes de servir en boles.
👶 Edad recomendada:
Desde 12 meses si ya se ha introducido el plátano, el yogur y los arándanos (y sin miel antes del año por riesgo de botulismo.
🌱 Beneficios:
- Arándonos: Ricos en vitamina C y antioxidantes naturales.
- Plátano: Fuente natural de energía,potasio y dulzor.
- Yogur: Aporta calcio y probióticos (especialmente si es natural o griego sin azúcar).
👉 Variantes:
- Añade un puñadito de avena molida para hacerlo más saciante.
- Mezcla con frambuesas o fresas para una versión de frutos rojos.
- Usa yogur de coco y sirope de dátiles para una versión vegana y sin lácteos.

🍓 Frigopie Natural y Saludable para Niños
✅ Ingredientes (para 4-6 moldes de helado):
- 1 taza de fresas frescas o congeladas (puedes usar frambuesas si prefieres)
- 1/2 plátano maduro (da cremosidad y dulzor)
- 1/2 taza de yogur griego natural (o vegetal tipo coco o almendra sin azúcar)
- 2 cdas de queso crema natural o queso mascarpone (opcional, para textura más tipo mousse)
- 1–2 cdas de miel, sirope de dátiles o puré de manzana (según edad)
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1 clara de huevo pasteurizada (opcional, da esa textura aireada tipo mousse, NO usar en menores de 5 años si no está pasteurizada)
🥄 Preparación:
- Tritura las fresas con el plátano, el yogur, el queso crema, el endulzante y la vainilla hasta obtener una mezcla cremosa.
- (Opcional) Si usas clara pasteurizada:
- Móntala a punto de nieve con varillas eléctricas hasta que esté firme.
- Incorpórala suavemente a la mezcla anterior con movimientos envolventes para mantener el aire y la textura esponjosa.
- Vierte la mezcla en moldes de paleta o tipo Frigopie.
- Congela durante mínimo 4 horas.
- Antes de servir, deja reposar 5 minutos a temperatura ambiente para que recupere cremosidad.
👶 Edad recomendada:
Desde 12 meses sin clara de huevo (y sin miel antes del año).
Para niños más grandes (desde 5 años), puedes añadir la clara pasteurizada si quieres textura mousse.
🌱 Beneficios:
- Rico en vitamina C, calcio (si lleva yogur o queso), y antioxidantes naturales.
- Sin aditivos ni colorantes.
- Textura cremosa y dulce 100% natural.
👉 Tip extra:
Si quieres ese toque rosa más vivo, usa fresas muy maduras o añade un poco de remolacha cocida (una rodajita) para intensificar el color sin alterar el sabor.
🍦 Polos con Leche Materna para Bebés (+9 meses)
✅ Ingredientes:
- 100 ml de leche materna (extraída y fresca o descongelada adecuadamente)
- 1/2 plátano maduro (u otra fruta apta y tolerada, como pera, mango o manzana cocida)
- Molde de polos pequeños o moldes de silicona para bebés
👣 Instrucciones:
- Preparar la fruta
Pela y corta el plátano. Si usas una fruta más dura (como manzana), cuécela al vapor previamente hasta que esté blanda. - Triturar
Coloca la fruta en la batidora o procesador y añade la leche materna. Tritura hasta obtener una mezcla suave y homogénea. - Verter en moldes
Llena los moldes con la mezcla. Si usas moldes sin palito, puedes clavar una cucharita pequeña o un palito especial para bebés. - Congelar
Congela durante al menos 4 horas o hasta que estén completamente sólidos. - Servir
Saca el polo del molde con cuidado y ofrece pequeñas cantidades al bebé. Ideal en épocas de calor o como alivio para la dentición.
⚠️ Recomendaciones:
- No vuelvas a congelar leche materna ya descongelada.
- Asegúrate de que el bebé ya ha probado la fruta que vas a usar.
- No añadas azúcar ni edulcorantes.
- Supervisa siempre al bebé mientras consume el polo.
☀️ ¡Ideas frescas para el verano!
¿Buscas planes divertidos y educativos para los días de calor? Descubre 60 actividades para hacer con niños durante el verano, tanto en casa como al aire libre.
🌴 Ver todas las actividadesMoldes de helados
Para hacer unos buenos helados, resultan indispensables unos buenos moldes de helado. Así que aquí te comparto los moldes más básicos para poder conseguir hacer estas deliciosas recetas de helados saludables para niños. Recuerda que el hecho de hacer los helados con formas divertidas, les atrae mucho a los niños y niñas, por lo que no dudes en hacerte con algunos moldes variados para hacerlo todo aún más sugerente y especial. Unos helados únicos hechos por vosotros mismos y con los que podrás estar tranquila sobre lo que se están tomando.
Moldes de helados con forma de flamencos
Estos moldes para hacer helados son de la marca Zoku, fabricados con silicona de alta calidad y libres de BPA. Incluye bandeja apilable con 4 moldes y 4 palos reutilizables.
- Lavado a mano
- Sin BPA
- Incluye: Bandeja apilable con 4 moldes, 4 palos.
Moldes de helados clásicos
Con este pack de moldes de helados, también libres de BPA, sin PVC, se pueden preparar hasta ocho deliciosos y saludables helados. Incluye 100 palos de madera. Son moldes aptos tanto para congelador, como para horno.
- Material: Molde de silicona para helado hecho de material de silicona, buena dureza, resistencia a altas...
- Multifuncional: Reutilizable, puede hornear pasteles a altas temperaturas y puede usarse como paletas a...
- Diseño único: Los moldes de paletas son compactos y fáciles de almacenar. Apilable en la nevera,...
Moldes de helados tipo calipo
No podían faltar este clásico molde que nos permite rellenar fácilmente e ir subiendo el helado a medida que vamos tomándonoslo. Muy cómodos y como todas ya sabemos, al final solo hay que volcar y beber el resto. De silicona alimentaria de alta calidad y flexible para facilitar el agarre. Incluye 3 moldes con sus tapas.
- el tubo flexible de silicona permite ir comiéndote el helado evitando cualquier derramamiento
- forma ergonómica del molde para facilitar el agarre y succión del helado
- contienen tapa para usar en el proceso de congelado
Preguntas frecuentes sobre helados caseros para niños
¿Qué beneficios aportan los helados caseros frente a los comerciales?
Los helados caseros permiten controlar los ingredientes, evitando azúcares añadidos, conservantes y colorantes artificiales. Además, puedes incorporar frutas, yogur natural o leche vegetal, convirtiéndolos en una opción más nutritiva y adaptada a intolerancias o alergias.
¿A qué edad pueden empezar los peques?
A partir del primer año pueden probar polos caseros sin azúcar añadido, especialmente si están elaborados con fruta triturada o yogur natural. Para bebés menores de 12 meses, consulta siempre con el pediatra antes de ofrecer alimentos fríos o sólidos nuevos.
¿Qué moldes son más recomendables para niños pequeños?
Opta por moldes de silicona sin BPA, fáciles de desmoldar y con formas ergonómicas para manos pequeñas. También es ideal que incluyan tapa o bandeja para evitar derrames en el congelador.
¿Qué ingredientes conviene evitar en los helados infantiles?
Evita azúcares refinados, miel en menores de 1 año, y productos ultraprocesados. Es preferible usar frutas naturales, yogures sin azúcar y edulcorantes naturales como dátiles o plátano maduro.
Polo vs. Helado Cremoso: ¿Cuál conviene más?
Polo (tipo hielo):
✅ Ideal para los días muy calurosos
✅ Menor contenido calórico si se hace con fruta y agua
🚫 Puede resultar menos saciante
Helado cremoso (con yogur o leche):
✅ Aporta más nutrientes (proteínas, calcio)
✅ Más cremoso y saciante
🚫 Puede tener más calorías según los ingredientes
Conclusión: Ambos pueden ser saludables si se elaboran en casa con ingredientes naturales. Elige según el momento del día, la temperatura y lo que tu peque necesite: ¡hidratación o energía!
🥤 ¡Batidos refrescantes para toda la familia!
Descubre recetas fáciles, nutritivas y deliciosas para hidratar a los peques este verano. Fruta, sabor y diversión en cada vaso.
🍓 Ver recetas de batidosEn resumen, sobre los helados sanos para niños
Sin duda, estas recetas de helados sanos para niños, resultan de lo más sencillas y fáciles de hacer, con ingredientes naturales, sin azúcares añadidos, ni aditivos extras. De esta manera, nos garantizamos que nuestros hijos e hijas se refrescan de manera saludable, mientras les proporcionamos nutrientes y todo tipo de vitaminas.
Además, el sabor está garantizado gracias a los diferentes endulzantes naturales que incluyen estas recetas de helados saludables para niños y mayores.
Irresistibles, ¿verdad? Sanas, deliciosas y fáciles de hacer. Estas recetas de helados sanos lo tienen todo. Una saludable manera de hacer frente al calor, refrescarte y alimentarte.

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
