Ideas para el calendario de Adviento
¿Buscas ideas y actividades para el calendario de Adviento? Pues aquí tienes 36 propuestas originales y diferentes para para incluir en vuestro calendario de Adviento y disfrutar en familia.
Se acerca. La Navidad se aproxima. Y nada mejor que una cuenta atrás para que aún sea más emocionante la espera de esta mágica época del año para nuestros peques. El Calendario de Adviento es una de las tradiciones que más me gustan, esa ilusionante espera, abriendo la sorpresa de cada día, acercándonos a Navidad.
Pero todos sabemos que las navidades también se han convertido en un exceso de consumo, dejando a un lado la importancia de valorar los momentos compartidos, que finalmente son los que se convierten en recuerdos y perduran siempre.
Ideas y actividades para el calendario de Adviento
Si preparas tu propio calendario de Adviento, sabrás que hay que rellenarlo con 24 sorpresas, actividades, planes o manualidades. No siempre nos viene la inspiración o, a veces, parece que siempre repetimos las mismas propuestas. Por eso hoy te comparto más de 36 ideas para poner en el Calendario de Adviento; ideas para crear recuerdos, para compartir momentos en familia, para aprender y disfrutar con nuestros pequeños y enseñarles que la magia no se compra, sino que se crea.
Hacer adornos de Navidad con materiales reciclados o paisajes de inviernos en un tarro, decorar las ventanas con estrellas de inspiración Waldorf, crear postales navideñas, hacer galletas o bizcochos, jugar o leer en familia, visitar belenes… espero que te inspire este gran recopilatorio.
36 Propuestas para el calendario de Adviento
1.- Acción solidaria con un banco de alimentos. Donar alimentos o colaborar activamente con un banco de alimentos u ONG es una buen forma de comenzar nuestro calendario de Adviento. Para mostrar a nuestros pequeños la importancia de compartir.
2.- Hacer adornos navideños ¿Qué sería de la Navidad sin las manualidades navideñas? Son un clásico con el que llenar tardes en casa, mientras los peques crean algo bonito con lo que decorar nuestro hogar.
Por ejemplo, mira todo lo que se puede hacer con un simple cortapastas: adornos navideños, tarjetas, galletas o figuras de pasta de sal.
3. Acción solidaria Visita Mercadillo Solidario Un nuevo acto solidario visitando algún mercadillo solidario en el que seguro encontraremos algo que comprar, colaborando con una causa solidaria.
4.- Inventar nuestro propio villancico Y, ¿por qué no nos inventamos nuestro villancico? Uno de nuestra familia, por ejemplo. Coge como base cualquier villancico que os guste e inventad la letra. Luego podéis grabarlo y hacer vuestro propio vídeo para enviar como felicitación.
5.- Fiesta de disfraces. Una tarde de disfraces en casa. Bolsos, bufandas, gorros, cualquier cosa vale para reírnos y pasarlo bien disfrazándonos en familia.
6.- Hacernos fotos familiares. Otra buena forma de felicitar a familiares y amigos. Si buscas inspiración para haceros una sesión de fotos divertida y relajada aquí tienes un post con unas ideas muy originales.
7.- Paisaje de invierno en un tarro. Reutilizando todos esos botes que tenemos por casa podemos crear un bonito paisaje invernal con elementos naturales o con los que creemos nosotros mismos. También puedes crear un portavelas con inspiración invernal o navideña de manera muy fácil
8.- Crear un detalle para regalar. Otra opción con la que nuestros pequeños disfrutarán muchísimo. Nada mejor que ellos mismos creen sus propios regalos. Te recomiendo que este post lleno de ideas sencillas, baratas y bonitas para que nuestros hijos hagan regalos.
9.- Hacer turrón. O cualquier otro dulce casero que nos guste. En casa no somos muy de turrón, aunque sí de chocolate. Así que preparar nuestra propia tableta de chocolate también es una deliciosa actividad.
10.- Decorar bolas de nieve transparentes. En los bazares siempre podemos encontrar esas clásicas bolas de Navidad transparentes, que nuestros peques pueden rellenar y decorar con lo que más les guste. Brilli brilli, un dibujo, una foto,…
11.-Corona de Navidad o de Adviento. Otra forma de contar los días que quedan para Navidad es con una corona de Adviento. Con lo que podemos contar los domingos que faltan hasta Navidad. ¿Conocías esta tradición?
Una manera muy especial de crear una Corona de Adviento reciclando tetrabricks
12.- Poner las luces de Navidad. Las luces hacen que todo sea más bonito, ¿no te parece? Al llegar la noche todo se vuelve más mágico
13.- Poner el árbol de Navidad. ¿Qué decir? Probablemente mi parte favorita de los preparativos de Navidad. Me encanta poner el árbol y sacar los adornos llenos de recuerdos.
14.- Hacer felicitaciones de Navidad. No pueden faltar. Soy de las que prefieren los christmas navideños que llegan por correo tradicional, a aquellos felicitaciones impersonales que se comparten por las redes sociales. Mira lo fácil que puede ser crear postales con efecto de paisaje invernal.
15.- Visitamos los Belenes de nuestra ciudad. Otra tradición que convierte una tarde en algo muy especial.
16.- Decorar el pasillo, las escaleras o la puerta de casa. Otra forma de encontrar lugar a todas las manualidades navideñas que podemos hacer con los niños.
17.- Leer cuentos navideños Aquí tienes un recopilatorio muy especial de libros de Navidad para niños; con cuentos de Navidad para bebés, libros de manualidades y actividades navideñas, libros de Navidad para toda la familia, cuentos clásicos navideños e, incluso, libros de recetas de Navidad
18.- Amigo invisible familiar y el regalo será una manualidad
19.- Jugamos con nieve casera. Aquí tienes cuatro recetas de nieve casera de la mano de Mamá y 1000 cosas más
20.- Tarde de juegos de mesa. Cada uno elige un juego y la tarde se convertirá en jugar a cada por turno. Te recomiendo que eches un vistazo a nuestra selección de nuestros juegos de mesa favoritos.
21.- Llenar las ventanas de estrellas de inspiración Waldorf Es sin duda una manera diferente de decorar las ventanas en Navidad. Solo tenéis que elegir los colores que más os gusten. Tus ventanas quedarán preciosas con estas Estrellas Waldorf
22.- Ver una película navideña en familia
23.- Visitar la decoración navideña y las luces de la ciudad por la noche. Un paseo por las calles disfrutando de las luces es siempre un gran plan navideño en familia.
24.- Hacemos un bizcocho o cualquier otro dulce para regalarlo a algún vecino
25.- Memory navideño para jugar con los más peques. Haz clic para descargártelo
26.- Hacer galletas de Navidad. Una buena tarde cocinando y divirtiéndonos juntos. Aquí te dejo la receta de Galletas de Navidad y unos trucos para decorarlas fácilmente.
27.- Bingo Musical. Te propongo un Bingo Navideño Musical para jugar mientras cenáis, ponéis el árbol o decoráis la casa. Haz clic y descárgate las plantillas y la lista de reproducción.
28.- Escribir la carta para Papá Noel o Reyes Magos. La ilusión de los niños en una carta.
29.- Decorar ventanas con spray de nieve. Si en tu zona tampoco nieva es una divertida manera de crear ese efecto invernal.
30.- Creamos nuestro propio mantel navideño. Busca un mantel de papel bonito y deja que tu peque diseñe un mantel único y muy especial. Estoy convencida de que todos acabaréis pintando y creando en el mantel.
31.- Jugamos en familia. ¿Qué tal una colección de juegos familiares para Navidad? No, no son juegos de mesa. Son unos locos juegos para llenar de risas cenas, comidas y reuniones familiares. Echa un vistazo, te van a encantar.
32.- Ver fotos familiares. La familia junta, los abuelos de pequeños, papá de bebé, mamá de adolescente, vamos a conocernos.
33.- Romper una piñata navideña. ¿Quién dice que las piñatas son solo para los cumpleaños? ¿Por qué no convertir una tarde de estas vacaciones en una increíble fiesta gracias a una piñata?
34.- Plantillas navideñas de plastilina. Solo tienes que descargarte el archivo y tendrás a tu peque entretenido con estas plantillas tematizadas de navidad para jugar con plastilina.
Además, podéis preparar vuestra propia plastilina casera juntos, con esta receta de plastilina y así disfrutar aún más.
36.- Crear marco photocall navideño para hacernos fotos con la familia en la cena de nochebuena. Una idea que convertirá la cena en algo aún más divertido y ameno, sobre todo para los niños.
Idea para hacer un calendario de adviento
Esta es una idea para hacer un calendario de Adviento que os va a resultar fácil, barata y cómoda. Sólo hacen falta bolsas de papel, sí de las que nos dan en muchas grandes superficies. Se recortan y se crean los sobres tal y como hacíamos de pequeñas, haciendo sobres, pegándolos con pegamento o celo. Así también podéis hacerlos a la medida de la sorpresa o actividad que vaya en su interior. La decoración es cosa de todos, papel brillante, purpurina, dibujos, pegatinas, … lo que se os ocurra. Luego los cuelgas y a disfrutar de las sorpresas cada día.
Espero que te hayan gustado todas las ideas y propuestas para crear tu propio calendario de Adviento lleno de actividades con las que divertiros y disfrutar en familia mientras llega la Navidad. Y si no tienes tiempo de preparar nada, no te preocupes, también puedes conseguir otros fantásticos calendarios de Adviento con los que sorprender a tu peque.
5 comentarios
este mes de diciembre vamos a pasarlo genial en familia!!!
la Navidad es distinta para mí desde que chiquitina llegó a mi vida, todo es mejor
Todo planificado. Ahora que llegue el día y a empezar a disfrutar con los peques. Me encantan sus cartas de sorpresa jejeje
sus caras son sin duda lo mejor
[…] si buscáis más ideas para jugar en este tiempo de fiestas os comparto un Calendario de Adviento lleno de ideas y actividades, más allá de lo material, una cuenta atrás […]