Home Sensoriales Plastilina casera y cita para jugar

Plastilina casera y cita para jugar

como preparar plastilina en casa

Cómo hacer plastilina casera fácilmente con niños

¿Estás buscando una actividad creativa, educativa y sensorial para una tarde en casa con niños? La plastilina casera es una de las mejores actividades sensoriales para niños. No solo les encanta manipularla y crear figuras, sino que también es una excelente oportunidad para preparar algo juntos y fomentar el juego tranquilo y colaborativo.

Qué son actividades sensoriales para niños

Las actividades sensoriales para niños estimulan los sentidos (tacto, vista, olfato, oído) y favorecen el desarrollo integral: motricidad fina, lenguaje, creatividad y regulación emocional. Desde la primera infancia (0 a 3 años) hasta la etapa escolar (6 a 12 años), estas actividades les permiten explorar el mundo a través de la experimentación.

Una tarde de juegos sensoriales con amigos en casa

Cuando los peques invitan amigos a casa, la emoción y el cansancio pueden desbordarlos. Visitar la casa de otro amiguito es la oportunidad de jugar con juguetes nuevos, es todo un acontecimiento, es una novedad. Evidentemente se ponen nerviosos y mucho más aún después de todo el día en el cole, con el cansancio que ya acumulan, aunque lo nieguen, y que mezclado con nervios y entusiasmo, desencadena ese estado de euforia que todos conocemos, en el que lo mismo están jugando felices, que discutiendo por una diminuta pieza.

Así que observando todo aquello que iba sucediendo en las citas con amigos de mi chiquitina, ya fuera en casa o visitando la de otros, fui sacando ciertas conclusiones que podían apoyar y relajar esos momentos.

Una estrategia infalible para relajar el ambiente es ofrecer una actividad sensorial fácil y creativa, como preparar y jugar con plastilina casera.

Antes del juego:

  • Ofrece una merienda saludable: fruta, yogur, mini sándwiches.
  • Guarda juguetes difíciles de compartir.
  • Prepara una zona delimitada para la actividad.

Cita para jugar con amigos

Indudablemente les apetecerá hacer un pequeño tour de los juguetes y demás tesoros que tenéis en casa. Imaginaos lo qué es la posibilidad de jugar con juguetes “nuevos”.  Pero si para vuestros hijos hay algún juguete que puede resultar difícil de compartir con su invitado, mejor guardarlo y evitar sufrimientos innecesarios.

La excusa de la merienda es el momento perfecto para poder captar su atención hacia lo que hayas preparado. Procura que no falte la fruta, quizás un yogur, estos mugcakes de avena y chocolate suelen gustar mucho, unos bocadillos, un poco de queso. Un mini picnic que garantice que se sentirán saciados y que el hambre no les proporcionará nerviosismo o estrés.

Prepara una actividad sencilla y simple que les permita crear libremente. No te olvides de nada porque el cansancio genera impaciencia y es lo que menos necesitáis para esa tarde de juegos en casa. Y ahora depende de la confianza con la que os sintáis para preparar esta propuesta, quizás puedas plantear bandejas sensoriales que incluyan trasvases o tal vez ya eres valiente nivel pro y quieras plantear algo que conlleve pintura, vale quizás no tan arriesgada y con ceras te apañes, sin querer adentrarte en el mundo témperas o acuarelas. Pero si hay algo que les gusta a prácticamente todos los peques y que les proporciona una larga sesión de juegos y exploración eso es la Plastilina.

Es irresistible hasta para nosotros así que no debemos dudar en que la plastilina nos garantizará el juego calmado y creativo que necesitan compartir. Porque además ellos se sentirán felices mostrándose respectivamente lo que hayan hecho, se ayudarán, se inspirarán el uno al otro. Es prácticamente infalible. Además os puede proporcionar doble sesión si la preparáis casera. Ya que la habéis podido preparar previamente con vuestros hijos, participando de todo el proceso.

receta de plastilina casera

Por qué la plastilina es una de las mejores actividades sensoriales

La plastilina es una herramienta lúdica y educativa ideal para:

  • Estimular la motricidad fina
  • Potenciar la creatividad
  • Fomentar el juego simbólico y colaborativo
  • Ayudar a la autorregulación emocional

Además, si la preparas casera, los niños participan en el proceso desde el inicio, lo que refuerza su autonomía y sentido de logro.

👉 Para profundizar en cómo este tipo de juegos contribuyen al desarrollo sensorial y emocional, te recomendamos leer el artículo de Playdough Power – NAEYC (Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños)

Receta fácil de plastilina casera para niños

Ingredientes para hacer plastilina casera:

  • 1 taza de harina
  • ½ taza de sal
  • ⅓ taza de agua (con colorante alimentario diluido)
  • 1 cucharadita de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 sobre de gasificante (tipo Mercadona) o cremor tártaro

👩‍🍳 Paso a paso: cómo hacer plastilina casera

  1. Mezcla todos los ingredientes secos en un bol.
  2. Añade los líquidos. Disuelve el colorante en el agua antes de verter.
  3. Amasa hasta obtener una textura homogénea. Ajusta agua o harina si es necesario.
  4. ¡Listo! Ya tienes plastilina casera lista para jugar.

💡 Tip: el colorante puede manchar, así que protege la zona de trabajo y usa ropa vieja.

actividades sensoriales para niños

Cómo organizar la actividad sensorial con plastilina

Materiales adicionales para enriquecer el juego:

  • Tijeras de plástico
  • Rodillos, corchos o tapas para aplanar
  • Moldes de galletas
  • Botones, cuentas, conchas, palitos, limpiapipas, ojos móviles…

Organiza todo en una bandeja o cartón de huevos, delimita el área de juego y permite que cada niño tenga su espacio.

 

Actividades sensoriales según la edad

Esta actividad puede adaptarse según la etapa del desarrollo:

👼 Actividades sensoriales 0 a 3 años

  • Amasado libre
  • Exploración con las manos
  • Introducción a los colores y texturas

👧 Actividades sensoriales de 3 a 6 años

  • Modelado de figuras
  • Juegos simbólicos (comida, personajes)
  • Clasificación de materiales

🧒 Actividades sensoriales 6 a 12 años

  • Escenarios temáticos
  • Proyectos en grupo
  • Mezcla de colores y materiales creativos

🔍 ¿Qué actividades sensoriales puedes realizar en tu aula? La plastilina casera es perfecta para el aula de infantil o primaria: fomenta la cooperación, el lenguaje y la concentración.

Recetas de plastilina casera para niños

🧼 ¿Te gustó hacer plastilina casera?

Entonces no te pierdas estas 6 recetas adicionales para experimentar texturas, colores y aromas. Ideales para crear, jugar y estimular la motricidad fina de forma divertida.

Más ideas para actividades sensoriales caseras

Si buscas más propuestas sensoriales, prueba también:

Conclusión: creatividad, calma y conexión

La plastilina casera es una de las actividades sensoriales más completas y accesibles. Ideal para tardes en casa, para trabajar en el aula o para conectar con amigos a través del juego. Fomenta la autonomía, la imaginación y el aprendizaje activo.

hacer plastilina con niños

You may also like

12 comments

Ideasandcreams -

Cuánto me has recordado a la niñez de mi hijo mayor Le encantaba jugar y crear. Nunca supe crear plastilina casera …que idea.! Amasar y pasar una tarde como propones es buen plan para jugar con sus amigos Besos !

Reply
María Mi mamá es novata -

La plastilina es algo que nunca falla, nosotros hacemos quedadas con algunos amiguitos para jugar a la plastilina. En casa ya hemos probado alguna vez a preparar nuestra propia plastilina, pero esta receta que nos propones no la hemos probado nunca. Me la apunto! Gracias por compartir!! Un abrazo

Reply
Monica -

Soy mamá primeriza y la verdad que todo esto para mí es un mundo, en el Baby le han regalado un montón de plastilina, y no sé cómo dársela sin que se la lleve a la boca la opción de crear plastilina casera me parece increíble así que muchísimas gracias por compartir

Reply
Madredetres -

Siempre temo el momento plastilina porque luego la encuentras por toda la casa esparcida jeje
Pero con esta receta a lo mejor no es tan pringue. Así que me parece una idea muy chula para cualquier tarde de juego de los peques. Mil gracias por el aporte. Un beso.

Reply
Chamaida Fajardo -

Tengo muchas ganas de hacer plastilina casera. He visto varias recetas y no me he animado. Creo que voy a intentar la tuya. A mis peques les gusta mucho la plasti y las manualidades, así que será buena idea. Gracias por compartir

Reply
Aidy -

Si no tengo gasificante y levadura no se puede hacer?

Reply
loscuentosdemamasite -

En ese caso prueba esta otra receta:
3 vasos de harina
1 vaso de sal fina
1 vaso de agua caliente
2 cucharadas de aceite
colorante alimentario
mezcla todo sin añadir el colorante. Separa por tantos colores como tengas y ya vas añadiendo el color.
no queda tan suave como la receta que compartí pero también te sirve 😉
un abrazo

Reply
Actividad de conteo | Los cuentos de Mamá -

[…] Plastilina : Puede usar las clásicas que puedes comprar o también podéis hacer vuestra propia plastilina casera […]

Reply
???? Receta de plastilina casera, FACIL Y SIN TÓXICOS✅ -

[…] Hacer reuniones con amigos para jugar a la plastilina es una buena maner de tenerlos entretenidos y concentrados Como nos cuenta el blog de loscuentosdemama. […]

Reply
Confinamiento: Ideas para niños | Los cuentos de Mamá -

[…] Receta de plastilina básica […]

Reply
Juegos navideños en familia | Los cuentos de Mamá -

[…] no tienes receta de plastilina te dejo la nuestra. Y aquí puedes hacerte con las […]

Reply

Leave a Comment

error: Content is protected !!
Los cuentos de Mamá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.