20 experimentos de otoño para niños fáciles y muy divertidos
¿Buscas experimentos de otoño para niños que sean fáciles, divertidos y educativos? El otoño es la temporada perfecta para explorar la ciencia con hojas, calabazas, manzanas y todos esos materiales naturales que nos rodean.
En esta guía encontrarás 20 experimentos de otoño clasificados por edad (preescolar, primaria temprana y primaria avanzada). Todos son experimentos STEM fáciles, ideales para hacer en casa o en el aula, con materiales simples.
Índice de contenidos
🍂 ¿Por qué hacer experimentos de otoño con niños?
- Conectan a los niños con la naturaleza.
- Estimulan la curiosidad científica desde una edad temprana.
- Son perfectos para combinar STEM y creatividad (STEAM).
- Favorecen el aprendizaje activo y la observación.
Qué es STEM y qué es STEAM
STEM un aprendizaje basado en la exploración, la experimentación, el ensayo y error y la resolución de problemas reales.. Es un enfoque educativo que combina Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
Cuando añadimos la A de Arte, se convierte en STEAM, un modelo que integra la creatividad, la estética y la expresión visual en el pensamiento lógico.

Beneficios de los experimentos STEM en otoño
- Sensorialidad → olores, texturas y colores únicos.
- Conexión con la estación → aprovechar recursos naturales como hojas y semillas.
- Aprendizaje transversal → ciencia, matemáticas, arte y medioambiente.
🔎 20 Experimentos de Otoño para Niños (Clasificados por Edad)
Descubre esta amplia selección de experimentos de otoño para niños clasificados por edad. Así te resultará muy fácil encontrar el experimento que mejor encaje con el niño o niña, sus intereses y sus destrezas. Con estos experimentos de otoño para niños podrán disfrutar de la combinación de elementos naturales y ciencia, mientras aprenden y descubren nuevos conceptos.

👶 Experimentos de Otoño para Niños de 3 a 5 Años (Preescolar)
Los niños de 3 a 5 años están en una etapa perfecta para aprender a través del juego sensorial y la exploración práctica. Estos experimentos de otoño para preescolar combinan ciencia, creatividad y motricidad fina usando materiales naturales de la estación.
🍏 1. Burbujas con manzanas
Uno de los más originales experimentos de otoño para niños de preescolar, con el que se sorprenderán pequeños y mayores.
Materiales:
- 1 manzana por niño, cortada por la mitad
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Vinagre
- Cucharita y bol
Objetivo: Observar reacciones químicas seguras y divertidas mientras se explora la ciencia en otoño.
Pasos:
- Coloca la mitad de la manzana en un bol.
- Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la pulpa.
- Vierte vinagre lentamente y observa cómo se forman burbujas.
- Anima a los niños a tocar y describir la efervescencia.
💡 Extensión STEAM: Pregunta a los niños qué creen que está causando las burbujas y cómo cambia la reacción si usan más o menos vinagre.
🍂 2. Colores mágicos en hojas
Tenéis que probar este experimento de otoño con hojas para niños, ya que es muy sencillo y creativo.
Materiales:
- Hojas secas recogidas del jardín
- Acuarelas o témperas
- Pinceles y agua
- Papel absorbente
Objetivo: Explorar la absorción de líquidos y los cambios de color en materiales naturales.
Pasos:
- Coloca la hoja sobre papel absorbente.
- Pinta con acuarelas y observa cómo el agua se mueve a través de la hoja.
- Deja secar y analiza cómo los colores se mezclan y cambian.
🎨 Extensión STEAM: Explica que las hojas tienen “canales” que permiten que el agua suba, relacionando con cómo las plantas transportan nutrientes.
🎃 3. Explosión de calabaza
Este es uno de los experimentos de otoño para niños más visuales y sorprendentes. Guárdate todas estas actividades de ciencia en otoño y fomenta el interés por el aprendizaje.
Materiales:
- Mini calabaza
- Bicarbonato de sodio
- Vinagre
- Cucharita
Objetivo: Observar reacciones químicas más grandes y divertidas, conectando con la química básica.
Pasos:
- Corta la parte superior de la calabaza y limpia el interior.
- Coloca una cucharadita de bicarbonato dentro.
- Vierte vinagre y observa cómo se forma espuma y “explota” de manera segura.
💡 Extensión STEM: Habla de cómo el gas CO₂ creado empuja la espuma hacia arriba y conecta con experimentos de reacciones químicas simples.
🌰 4. Clasificación de bellotas y hojas
Una de las actividades de otoño para preescolar más sencilla es la clasificación de hojas y frutos del otoño.
Materiales:
- Diferentes tipos de bellotas, hojas y piñas
- Cajas o bandejas
- Pegatinas o etiquetas
Objetivo: Aprender a clasificar objetos según tamaño, color o tipo, introduciendo conceptos de ciencia y matemáticas tempranas.
Pasos:
- Recolecta bellotas y hojas de diferentes tamaños y colores.
- Deja que los niños clasifiquen los objetos en bandejas o cajas según sus criterios.
- Pregunta qué diferencias notan y cómo podrían organizar los objetos de otras maneras.
📊 Extensión STEAM: Puedes introducir conteo, patrones y gráficos simples con pegatinas para reforzar conceptos de matemáticas.
🍁 5. Sensorial de hojas crujientes
Por supuesto, no podían faltar en esta selección de experimentos de otoño para niños, las actividades sensoriales de otoño para preescolar.
Materiales:
- Hojas secas
- Piñas, ramas y pequeñas piedras
- Caja grande o bandeja
Objetivo: Estimular los sentidos de los niños mientras exploran texturas, sonidos y olores de la estación.
Pasos:
- Llena una caja con hojas, piñas y ramas.
- Deja que los niños toquen, aplasten y escuchen los crujidos.
- Pide que describan los sonidos, olores y sensaciones.
🧠 Extensión STEAM: Conecta la experiencia sensorial con la ciencia: hablar sobre por qué las hojas se secan y crujen, y cómo los insectos o animales usan las hojas para refugio.

🧒 Experimentos de Otoño para Niños de 6 a 9 Años
Estos experimentos de otoño para niños de primaria combinan diversión y aprendizaje más estructurado. Son ideales para actividades STEM en otoño que fomentan pensamiento crítico, coordinación y creatividad.
🍂 6. Cromatografía con hojas de otoño
Esta es, sin duda, una de las actividades STEAM para primaria más sencillas de preparar y que no defraudan.
Materiales:
- Hojas de diferentes colores
- Alcohol o agua con alcohol
- Filtros de café o papel absorbente
- Vasos transparentes
Objetivo: Descubrir los pigmentos ocultos en las hojas y cómo se separan los colores.
Pasos:
- Coloca un trozo de hoja sobre el filtro de café.
- Añade unas gotas de alcohol sobre la hoja.
- Observa cómo los pigmentos se separan y se desplazan por el papel.
- Discute los colores y cómo cambian según la especie de hoja.
💡 Extensión STEM: Explica conceptos de mezcla y separación de sustancias.
🎨 STEAM: Permite hacer un “mural de cromatografía” con las hojas y colores obtenidos.
🍏 7. Flotación de manzanas
Las actividades STEM se pueden hacer en casa y en clase, así que toma nota de estos experimentos de otoño fáciles para niños.
Materiales:
- Manzanas de distintos tamaños
- Recipiente con agua
- Sal (opcional)
Objetivo: Explorar densidad y flotación.
Pasos:
- Llena un recipiente con agua y coloca varias manzanas.
- Observa cuáles flotan y cuáles se hunden.
- Añade sal al agua y nota los cambios.
- Pregunta a los niños por qué unas flotan y otras no.
💡 Extensión STEM: Introducir conceptos de densidad y fuerzas de empuje.
🎨 STEAM: Los niños pueden dibujar sus predicciones y resultados.
🔥 8. Energía solar en otoño
Si buscas ideas de experimentos de energía para niños, este actividad STEM será todo un éxito y os causará asombro a toda la familia.
Materiales:
- Caja de pizza
- Papel aluminio
- Film plástico transparente
- Galleta, mini pizza o queso
- Palillo o pajita
Objetivo: Crear un horno solar y comprender cómo la luz se convierte en calor.
Pasos:
- Corta una ventana en la tapa de la caja y fórrala con papel aluminio.
- Cubre con film plástico transparente para crear efecto invernadero.
- Coloca el snack dentro y orienta la caja al sol.
- Observa cómo el calor derrite o cocina ligeramente el alimento.
💡 Extensión STEM: Introducir conceptos de energía renovable, aislamiento y efecto invernadero.
🎨 STEAM: Decorar la caja y crear un “laboratorio solar” creativo.
🍎 9. Tinta invisible con zumo de manzana
Con los experimentos de otoño de primaria los niños y niñas pueden realizar fácilmente experimentos de ciencia en casa, compartiendo aprendizaje y asombro en unos buenos ratos en familia.
Materiales necesarios:
- Zumo de manzana (recién exprimido o de botella)
- Bastoncillo de algodón o pincel fino
- Hoja de papel blanca
- Fuente de calor suave (lámpara, plancha baja con ayuda de un adulto, secador de pelo)
Objetivo: Descubrir cómo ciertos líquidos naturales, como el zumo de manzana, contienen compuestos que reaccionan al calor y se vuelven visibles.
Pasos a seguir:
- Moja el bastoncillo en zumo de manzana.
- Escribe o dibuja un mensaje secreto sobre la hoja blanca.
- Deja secar completamente para que el mensaje “desaparezca”.
- Con ayuda de un adulto, aplica calor con una lámpara, secador o plancha a temperatura baja.
- Observa cómo el mensaje aparece lentamente en tonos marrones.
💡 Extensión STEM: Explica que los azúcares presentes en el zumo se oxidan con el calor, provocando el cambio de color.
🎨 STEAM: Los niños pueden crear postales de otoño secretas, escribir mensajes ocultos o hacer dibujos que solo aparecen con calor.
🍂 10. Pintura efervescente con hojas de otoño
Las ideas de actividades STEM de otoño que os proponemos aquí son realmente fáciles. Como esta propuesta, que se trata de uno de los experimentos de otoño para primaria más visuales y creativos que podéis hacer.
Materiales necesarios:
- Hojas secas recogidas del parque
- Bicarbonato de sodio
- Colorantes alimentarios o acuarelas líquidas
- Vinagre en un pulverizador o gotero
- Bandeja o cartón como base
Objetivo: Combinar arte y ciencia para que los niños descubran cómo las reacciones químicas pueden convertirse en un proceso creativo.
Pasos a seguir:
- Coloca varias hojas secas sobre una bandeja.
- Espolvorea bicarbonato de sodio sobre las hojas.
- Añade gotas de colorante o acuarela líquida encima del bicarbonato.
- Rocía con vinagre usando un pulverizador o gotero.
- Observa cómo se forman burbujas efervescentes que “pintan” las hojas con texturas únicas.
💡 Extensión STEM: Explica que el vinagre (ácido) y el bicarbonato (base) reaccionan liberando dióxido de carbono, que produce las burbujas.
🎨 STEAM: Una actividad perfecta para crear obras de arte efervescentes con un toque otoñal.
👉 Este experimento mezcla química + arte y es súper atractivo para niños porque es colorido, dinámico y fácil de hacer en casa o en el aula.

👩🔬 Experimentos de Otoño para Niños de 10 a 12 Años
En esta edad, los niños pueden abordar experimentos de otoño más complejos, donde integran ciencia, matemáticas y creatividad, conectando STEM y STEAM de manera profunda.
🍂 11. Conservación de hojas con glicerina
Entre las posibles actividades de otoño para niños que podéis hacer, los experimentos STEM de para primaria se convertirán en todo un entretenimiento y aprendizaje.
Materiales:
- Hojas frescas
- Recipiente con glicerina y agua (proporciones 1:2)
- Pinzas
Objetivo: Mantener hojas flexibles y observar cambios en su estructura celular.
Pasos:
- Mezcla glicerina y agua en un recipiente.
- Sumerge las hojas durante 3–5 días.
- Saca las hojas y observa cómo se conservan sin secarse.
- Comparar con hojas secas normales.
💡 Extensión STEM: Explica absorción y cómo los líquidos afectan tejidos vegetales.
🎨 STEAM: Decorar y crear un herbario artístico con las hojas conservadas.
🎃 12. Reacciones químicas en calabaza
Los experimentos de química para niños son una gran opción de acercarse a la ciencia de manera divertida.
Materiales:
- Mini calabaza
- Peróxido de hidrógeno
- Levadura
- Colorante alimentario (opcional)
- Recomendable usar gafas de protección y guantes
Objetivo: Observar reacciones químicas más avanzadas y generar espuma espectacular.
Pasos:
- Llena la calabaza con peróxido de hidrógeno.
- Añade colorante y levadura.
- Observa cómo se produce espuma rápidamente.
- Analiza con los niños la producción de oxígeno y burbujas.
💡 Extensión STEM: Introducir conceptos de catalizadores y velocidad de reacción.
🎨 STEAM: Decorar la calabaza y presentar la reacción como “show científico”.
🍏 13. Oxidación de manzanas
La cocina es todo un laboratorio en casa, así que resulta fácil hacer en ella todo tipo de experimentos de ciencia, como esta idea tan sencilla, y a la vez visual.
Materiales:
- Manzanas cortadas
- Limón, agua, sal, bicarbonato
- Bandeja
Objetivo: Explorar cómo diferentes líquidos afectan la oxidación de la fruta.
Pasos:
- Coloca trozos de manzana en bandeja.
- Aplica distintos líquidos a cada grupo.
- Observa qué partes se oxidan más rápido y por qué.
- Pregunta a los niños cómo podrían evitar la oxidación.
💡 Extensión STEM: Explica oxidación y antioxidantes de manera sencilla.
🎨 STEAM: Crear un registro visual con fotos o dibujos de cada prueba.
🌰 14. Peso y medidas con bellotas
Las actividades STEM para niños, también pueden convertirse en actividades de matemáticas para primaria, con las que repasar los conceptos básicos de manera manipulativa y más entretenida.
Materiales:
- Bellotas de varios tamaños
- Balanza o recipientes medidores
- Papel y lápiz
Objetivo: Introducir conceptos de peso, volumen y comparación.
Pasos:
- Pesa cada bellota y anota resultados.
- Agrupa por peso o tamaño.
- Introduce sumas, restas o promedios simples.
💡 Extensión STEM: Hablar de unidades de medida y matemáticas aplicadas en el mundo real.
🎨 STEAM: Decorar etiquetas y crear gráficos visuales con los datos.
🍁 15. Energía con hojas en descomposición
Los experimentos de ciencias naturales también se basan en la pura observación. Una propuesta en la que desarrollar la paciencia, la concentración y aprender a analizar datos. Las actividades STEM de otoño garantizan a los niños aprendizaje y diversión.
Materiales:
- Hojas secas
- Frasco transparente
- Agua
- Termómetro (opcional)
Objetivo: Observar cómo la descomposición genera calor y gases.
Pasos:
- Llena un frasco con hojas y un poco de agua.
- Cubre y deja en un lugar cálido.
- Observa cambios en temperatura y olor con el paso de los días.
- Explica cómo los microorganismos descomponen materia orgánica.
💡 Extensión STEM: Introducir microbiología básica y ciclos naturales.
🎨 STEAM: Documentar cambios con dibujos o fotos para crear un registro visual.

🍂 Experimentos de otoño para niños de todas las edades
Estos experimentos son ideales para hacer en familia o en clase, ya que se pueden adaptar en dificultad según la edad del niño. Son propuestas inclusivas de actividades STEM de otoño fáciles y caseras.
🍁 16. Pintura con hojas y piñas
Entre las actividades de arte y ciencia en otoño para niños no puede faltar la pintura con hojas y piñas. Son actividades sensoriales infantiles que entretienen a niños y niñas de todas las edades, ya que les permite desarrollar la imaginación y la creatividad.
Materiales:
- Hojas secas
- Piñas
- Pintura lavable
- Papel o cartulina
Objetivo: Explorar patrones naturales y texturas, uniendo arte y ciencia.
Pasos:
- Pinta hojas o piñas con diferentes colores.
- Presiona sobre el papel para dejar la huella.
- Experimenta con patrones repetidos o combinaciones de colores.
- Habla sobre simetría y formas naturales.
💡 Extensión STEM: Identificar tipos de hojas según su forma.
🎨 STEAM: Crear murales colectivos con las impresiones.
🌰 17. Carrera de bellotas en rampas
Los experimentos de física para niños pueden ser toda una diversión gracias a estas carretas de bellotas en rampas. Una de las actividades STEM en otoño más fáciles y que más carcajadas va a proporcionar.
Materiales:
- Bellotas o canicas
- Cartón o tubos de papel
- Cinta adhesiva
Objetivo: Comprender movimiento, gravedad y velocidad.
Pasos:
- Construye rampas con tubos o cartón.
- Deja caer bellotas y mide tiempos o distancias.
- Ajusta ángulos para observar cómo cambia la velocidad.
- Compara cuál rampa es más rápida.
💡 Extensión STEM: Introducir conceptos básicos de gravedad y fricción.
🎨 STEAM: Decorar las rampas como “pistas de carrera otoñales”.
🎃 18. Calabaza flotante o hundida
Los experimentos de ciencia en casa en otoño son una manera muy original de pasar tardes con los niños y niñas, mientras aprenden y se acercan a la ciencia.
Materiales:
- Calabazas pequeñas
- Recipiente grande con agua
Objetivo: Experimentar con densidad y volumen.
Pasos:
- Llena un recipiente con agua.
- Coloca una calabaza entera y observa si flota.
- Corta otra calabaza vaciándola y compárala.
- Reflexiona sobre el aire dentro de la calabaza y su flotación.
💡 Extensión STEM: Introducir flotabilidad y densidad de objetos.
🎨 STEAM: Decorar calabazas antes de probarlas.
🍂 19. Esqueleto de hojas
Este es uno de esos experimentos sencillos con hojas que de una manera muy fácil se convierte en una actividad de biología otoñal.
Materiales:
- Hojas frescas
- Agua caliente + bicarbonato
- Cepillo de dientes viejo
Objetivo: Observar la estructura interna de las hojas.
Pasos:
- Hierve las hojas en agua con bicarbonato durante 30 min.
- Retira y cepilla suavemente para eliminar pulpa.
- Observa cómo quedan las venas principales.
- Examina con lupa y dibuja lo observado.
💡 Extensión STEM: Aprender sobre fotosíntesis y vasos conductores.
🎨 STEAM: Crear collages artísticos con los esqueletos de hojas.
🍁 20. Arcoíris de hojas con papel absorbente
¿Y si te digo que se puede extraer el color de las hojas secas de otoño? Entre los experimentos de otoño fáciles para niños este es uno de mis favoritos.
Materiales necesarios:
- Hojas secas de distintos colores
- Mortero o cucharas para machacarlas
- Vasos transparentes
- Agua tibia
- Papel absorbente o toallas de cocina
- Gomas elásticas
Objetivo: Descubrir cómo se liberan pigmentos naturales de las hojas (clorofila, carotenoides, antocianinas) y observar un “arcoíris de otoño” de forma casera.
Pasos a seguir:
- Machaca varias hojas de diferentes colores en recipientes separados.
- Añade un poco de agua tibia a cada vaso para ayudar a extraer el color.
- Coloca tiras de papel absorbente sujetas con gomas dentro de cada vaso (que queden parcialmente sumergidas).
- Espera 15–30 minutos y observa cómo el papel absorbe los pigmentos creando franjas de color.
- Comparen qué hojas liberan más pigmento y qué colores aparecen más intensos.
💡 Extensión STEM: Explica que los colores del otoño aparecen porque la clorofila desaparece y quedan visibles otros pigmentos de las hojas.
🎨 STEAM: Los niños pueden usar el papel coloreado para hacer collages otoñales o decoraciones.

❓ Preguntas frecuentes — Experimentos de Otoño para Niños
Fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico, además de acercarlos a la ciencia de forma divertida.
Desde los 3 años se pueden realizar experimentos sencillos de otoño adaptados a su nivel, como sensoriales y de clasificación.
No, la mayoría se pueden hacer con elementos de casa como hojas, manzanas, vinagre, bicarbonato, cajas o palitos de helado.
Sí, son perfectos como actividades de ciencia en otoño para primaria, adaptando la dificultad según la edad.
Añadiendo pintura, dibujo o decoración en cada actividad, convirtiéndolas en proyectos STEAM que unen ciencia y creatividad.
🔬🎨 Actividades STEAM para niños
Descubre propuestas creativas y educativas para que los peques aprendan jugando con ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Conclusión, sobre los experimentos de otoño para niños
El otoño es una estación única para despertar la curiosidad y el asombro de los niños. Con estos 20 experimentos de otoño para niños, clasificados por edades, has visto cómo es posible aprender ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas de manera sencilla, original, divertida y con materiales que ya tienes en casa o en clase.
Ya sea observando cómo las hojas cambian de color, construyendo un horno solar con una caja de pizza, o descubriendo reacciones químicas con calabazas y manzanas, cada actividad se convierte en una oportunidad para que los pequeños exploren, hagan preguntas y desarrollen habilidades clave del pensamiento científico.
👉 Recuerda que lo más importante no es que cada experimento “salga perfecto”, sino que los niños disfruten el proceso, se sorprendan y conecten con la naturaleza y la ciencia que los rodea. Sé su ejemplo.
💡 Y ahora te pregunto: ¿Cuál de estos experimentos de otoño te gustaría probar primero con tus hijos o alumnos? Cuéntamelo en los comentarios, ¡me encantará conocer tus experiencias y nuevas ideas! 🍁✨