Actividades STEAM para Niños de 3 a 5 Años: Aprender Jugando desde pequeños
¿Buscas actividades STEAM para niños pequeños que sean fáciles, educativas y divertidas? Aquí descubrirás ideas prácticas y originales para estimular la curiosidad, la lógica y la creatividad en los niños de 3 a 5 años, tanto en casa como en el colegio.
Además, te explicaré claramente qué es STEM y qué significa, así como la diferencia entre STEM y STEAM, para que puedas aplicar este enfoque desde la primera infancia con confianza y propósito.
Índice de contenidos
Qué es STEM y qué significa. Y qué es STEAM
STEM es un enfoque educativo que combina Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
Cuando añadimos la A de Arte, se convierte en STEAM, un modelo que integra la creatividad, la estética y la expresión visual en el pensamiento lógico.
🔬📚 ¿Qué significa STEM?
STEM significa un aprendizaje basado en la exploración, la experimentación, el ensayo y error y la resolución de problemas reales. Una forma práctica y divertida de aprender ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
👉 Descubre actividades STEM para niños de 6 a 9 añosCuál es la diferencia entre STEM y STEAM
La comparación STEM vs STEAM es habitual.
- STEM se centra en lo técnico: ciencias, matemáticas y diseño lógico.
- STEAM añade el arte, que para los niños de preescolar es esencial, ya que el juego creativo es su forma natural de aprender.
Entonces… ¿STEM o STEAM? Para niños de 3 a 5 años, STEAM es la mejor opción: combina manipulación, exploración y expresión artística, haciéndolo accesible y motivador.
Beneficios del enfoque STEAM para niños de 3 a 5 años
- Desarrolla la curiosidad natural
A esta edad los niños exploran con los sentidos: tocar, mirar, oler, probar. STEAM canaliza esa curiosidad en experiencias de descubrimiento. - Mejora la motricidad fina y gruesa
Actividades como construir, apilar, mezclar o soplar refuerzan la coordinación y el control corporal. - Fomenta la creatividad y la confianza
Crear algo “con sus propias manos” hace que los niños pequeños se sientan capaces y orgullosos.

🌟 Actividades STEAM para Niños de 3 a 5 Años (Fáciles y Caseras)
Estas actividades son perfectas para hacer en casa o en clase. Solo necesitas materiales muy sencillos de adquirir y muchas ganas de jugar aprendiendo.

1. Pintura efervescente con bicarbonato y vinagre
Materiales:
- Bandeja o recipiente amplio
- Bicarbonato de sodio (cubre la bandeja)
- Vinagre
- Cuenta gotas
- Colorantes alimentarios
Objetivo: Descubrir reacciones químicas de forma colorida y sensorial.
Pasos:
- Cubre la bandeja con una capa de bicarbonato.
- Prepara botellitas o pequeños recipientes con vinagre coloreado con el colorante alimentario. Puedes preparar tantos como colores quieras.
- Deja que los niños usen los cuentas gotas añadir gotas del vinagre sobre el bicarbonato.
- Observen cómo burbujea y “pinta” la superficie.
💡 Extensión STEAM: Hablar de cómo el gas (CO₂) aparece con la reacción.
🎨 STEAM: Se convierte en una obra de arte efervescente.

2. Paracaídas casero para muñecos
Materiales:
- Bolsa de plástico ligera o un pequeño pañuelo de tela
- Hilo o lana
- Muñeco pequeño (Playmobil, animalito, etc.)
Objetivo: Explorar la gravedad y la resistencia del aire.
Pasos:
- Recorta un cuadrado de bolsa o tela.
- Ata un hilo en cada esquina y únelos al muñeco.
- Lanza el paracaídas desde una silla o mesa baja (con supervisión).
- Observa cómo baja despacio y compáralo con dejar caer el muñeco sin paracaídas.
💡 Extensión STEAM: Preguntar qué pasa si hacemos el paracaídas más grande o más pequeño.
🧠 Vínculo STEM: Aerodinámica básica.
🎭 STEAM: Pueden decorar el paracaídas como quieran.

3. Experimento de agua que camina
Materiales:
- Vasitos o pequeños recipientes con agua y colorante alimentario (rojo, amarillo, azul)
- Tiras de papel de cocina
Objetivo: Observar cómo el agua “camina” gracias a la capilaridad.
Pasos:
- Coloca tres vasos con agua coloreada separados entre sí.
- Pon vasos vacíos en medio de cada uno.
- Conecta los vasos con tiras de papel de cocina dobladas.
- Observa cómo los colores se mezclan en los vasos vacíos.
💡 Extensión STEAM: Hablar de cómo las plantas beben agua del suelo.
🎨 STEAM: Experimento que termina en un arcoíris líquido.

4. Instrumentos musicales con botellas de agua
Materiales:
- 4 a 6 botellas de vidrio o plástico transparentes
- Agua
- Cucharita de metal o palo de madera
Objetivo: Descubrir cómo el sonido cambia según la cantidad de agua.
Pasos:
- Llena las botellas con diferentes niveles de agua. Si usáis de vidrio, siempre bajo supervisión.
- Deja que los niños golpeen suavemente cada botella.
- Escuchad cómo cambia el sonido (grave/agudo).
- Intentad tocar canciones sencillas.
💡 Extensión STEAM: Explicar que el aire vibra y produce sonidos.
🎶 STEAM: Los niños crean su propia música experimental.

5. Mini huerto con lentejas que crecen en algodón
Materiales:
- Recipientes pequeños (vasitos de yogur o pequeño bote de cristal)
- Algodón
- Agua
- Lentejas o alubias secas
Objetivo: Observar cómo una semilla germina y se convierte en planta.
Pasos:
- Coloca algodón húmedo en cada vasito.
- Pon 2–3 lentejas encima.
- Déjalas en un lugar con luz y riégalas un poquito cada día. Solo tenéis que aseguraros de que el algodón esté humedecido.
- Observa cómo brotan en pocos días.
💡 Extensión STEAM: Explicar qué necesitan las plantas para vivir: agua, luz y aire.
🌱 STEAM: Los niños pueden dibujar cada día cómo cambia su planta y decorar su “mini jardín”.
Cómo implementar STEM o STEAM en casa con niños pequeños
- Usa materiales habituales: cajas, cucharas, plastilina, agua, papel.
- Transforma el juego en preguntas: “¿Qué pasa si soplas más fuerte?”, “¿Qué color aparece al mezclar azul y amarillo?”. De esta manera, estás invitando a pensar y razonar, buscando respuestas o suscitando más interés y curiosidad por saber.
- No busques resultados perfectos: en esta etapa importa la exploración, no la precisión. Así, también, les mostramos que los errores forman parte del aprendizaje y que nos permiten mejorar nuestros proyectos y experimentos.
Mujeres en los campos de STEM: sembrando semillas desde la infancia
Incluso a los 3 a 5 años, es clave mostrar que la ciencia, la tecnología y la ingeniería son para todos.
- Modelos femeninos: comparte cuentos y ejemplos de mujeres científicas como Marie Curie o Valentina Tereshkova.
- Rompe estereotipos: ofrece actividades STEM sin etiquetas de género.
- Crea confianza: deja que las niñas lideren proyectos, experimenten y hagan preguntas.
🎯 Cada pequeño proyecto STEAM puede inspirar a las niñas a verse como futuras científicas, ingenieras o inventoras.
💡 Preguntas frecuentes sobre STEM y STEAM
🔹 ¿Es demasiado pronto para empezar con STEM o STEAM?
No. Los juegos de construcción, experimentos con agua o exploraciones con luz ya son actividades STEM para niños pequeños.
🔹 ¿Qué duración es ideal para estas actividades?
Entre 10 y 20 minutos. Los niños pequeños tienen periodos de atención cortos.
🔹 ¿Qué hago si no tengo materiales científicos?
No hace falta nada especial. Con plastilina, agua, papel y linternas ya puedes crear experiencias STEM.
🔹 ¿Cómo introducir arte en STEM para hacerlo STEAM?
Añade dibujo, decoración, música o historias a cada proyecto. El arte es el puente que hace STEAM más accesible.
En resumen, sobre las actividades STEAM para niños de 3 a 5 años
Las actividades STEAM para niños de 3 a 5 años son perfectas para aprender jugando. Desde pintar con hielo hasta explorar sombras, cada experiencia despierta la curiosidad, fortalece la creatividad y construye las primeras bases de la ciencia y la ingeniería.
💬 ¿Qué actividad STEAM probarías primero con tus peques? Cuéntamelo en los comentarios y comparte sus descubrimientos. 👇✨

