Actividades STEAM para niños, muy divertidas que inspiran mentes curiosas
¿Buscas actividades STEAM para niños que sean fáciles, educativas y divertidas? Pues aquí vas a encontrar ideas prácticas para estimular la curiosidad, la lógica y la creatividad de los niños entre 6 y 9 años, ya sea en casa o en el aula.
Además, te explico claramente qué es STEM y qué significa, así como la diferencia entre STEM y STEAM, para que puedas aplicar este enfoque con confianza y propósito.
Índice de contenidos
Qué es STEM y qué significa. Y qué es STEAM
STEM es un enfoque educativo que agrupa cuatro disciplinas clave: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
Cuando agregamos la A de Arte, obtenemos STEAM, que reconoce el valor de la creatividad, la estética y la expresión visual en los procesos de pensamiento lógico.
STEM significado:
Un enfoque de enseñanza basado en la resolución de problemas reales, el trabajo por proyectos, la observación, el diseño, el ensayo y error.
Cuál es la diferencia entre STEM y STEAM
STEM vs STEAM es una duda común. Ambos fomentan habilidades del siglo XXI, pero STEAM añade una capa creativa esencial para muchos niños. Mientras STEM se enfoca más en la técnica, STEAM une la lógica con el arte, permitiendo a los niños expresarse mientras aprenden.
Entonces… ¿STEM o STEAM? Dependerá de tus objetivos y del interés del niño, pero para edades tempranas, STEAM es más accesible y motivador.
Beneficios del Enfoque STEAM en Niños de 6 a 9 Años
1. Estimula la resolución de problemas
Niños de esta edad comienzan a razonar con lógica y creatividad. Las actividades STEAM los motivan a fallar, intentar de nuevo y aprender con cada paso.
2. Mejora habilidades motoras y colaboración
Desde construir un puente con palitos hasta diseñar una reacción en cadena con LEGO, los niños desarrollan coordinación fina y trabajo en equipo.
3. Fomenta autonomía y confianza
Diseñar su propio proyecto —como un slime que cambia de color— fortalece la autoestima. Se sienten capaces, curiosos y emocionados por explorar.
🔬📚 ¿Qué significa STEM?
STEM significa un aprendizaje basado en la exploración, la experimentación, el ensayo y error y la resolución de problemas reales. Una forma práctica y divertida de aprender ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
👉 Descubre actividades STEAM para niños de 3 a 5 añosActividades STEAM para Niños de 6 a 9 Años (Fáciles y Caseras)
Descubre estas 5 actividades STEAM para niños, perfectas para hacer fácilmente en casa o en el aula con materiales simples. Estas actividades STEAM para primaria, fomentan la creatividad, la lógica y el aprendizaje experimental.

1. Construye una torre de papel
Esta es una de esas actividades STEAM para niños de primaria, que son un buen ejemplo de ideas de ingeniería para niños.
Materiales:
- 10 hojas de papel A4 (pueden ser recicladas)
- Cinta adhesiva o de papel
- Tijeras (opcional)
Objetivo:
Construir la torre más alta y estable posible usando solo papel y cinta.
Pasos:
- Entrega a cada niño el mismo número de hojas y una pequeña cantidad de cinta.
- Explica que no pueden usar ningún otro material.
- Deja que diseñen y piensen: ¿será mejor enrollar los papeles? ¿Doblarlos? ¿Formar tubos?
- Después de 20–30 minutos, mide las torres.
- Habla con ellos sobre qué estructuras resistieron mejor y por qué.
💡 Extensión STEAM: Relaciona la actividad con cómo se construyen rascacielos y qué formas geométricas les dan más estabilidad (triángulos, cilindros, etc.).
🧠 Vínculo STEM: Ingeniería estructural básica.
🎯 STEAM: Creatividad en el diseño de soluciones.

2. Crea un coche que se mueve con botellas de plástico y un globo
Entre las actividades STEM para niños, crear un coche impulsado por un globo es unos de los experimentos de ciencia en casa para niños de primaria más divertidos.
Materiales:
- 1 botella de plástico vacía (de agua o refresco pequeña)
- 4 tapones de botellas (para las ruedas)
- 2 palitos de brocheta (para los ejes)
- 1 globo grande
- 1 pajita flexible
- Cinta adhesiva
- Tijeras o cúter (con supervisión)
- Chinchetas o punzón para hacer agujeros
Pasos:
- Haz dos agujeros paralelos a cada lado inferior de la botella para insertar los ejes (palitos o pajitas).
- Coloca los tapones como ruedas, fijándolos a los extremos de los palitos con cinta, silicona caliente o plastilina.
- Introduce la pajita flexible en el globo y sella la unión con cinta adhesiva para que no se escape el aire.
- Fija la pajita sobre la parte superior de la botella apuntando hacia atrás (será el “escape”).
- Infla el globo soplando por la pajita (sin hacer nudo) y coloca rápidamente el coche en el suelo.
- Suelta el globo y observa cómo el coche se impulsa hacia adelante gracias al aire que escapa.
💡 Extensión científica:
Habla sobre el principio de acción y reacción de Newton, cómo el aire se convierte en fuerza de empuje y qué ocurre si cambias el tamaño del globo, el ángulo de la pajita o el material de las ruedas.
🧪 Vínculo STEM: Mecánica básica, aerodinámica y experimentación con variables.
🎨 STEAM: Los niños pueden personalizar el diseño del coche, decorarlo o incluso modificar la estructura para competir con otros.

3. Diseña un puente con palitos de helado
Esta una de las actividades STEAM más fáciles para niños y que más sorprenderá por su resultado. Ya que se convierte en todo un proyecto de ingeniería para niños, que les permitirá desarrollar su creatividad y su capacidad de resolución de problemas.
Materiales:
- Palitos de helado (mínimo 50)
- Pegamento escolar o pistola de silicona (con supervisión)
- Libros pequeños para probar resistencia
- Regla
Objetivo:
Diseñar un puente que pueda soportar al menos el peso de un libro.
Pasos:
- Investiga con los niños distintos tipos de puentes: en arco, en suspensión, truss.
- Planea el diseño en papel.
- Construye el puente usando los palitos y el pegamento.
- Deja secar y prueba la resistencia con libros.
- Reflexiona: ¿qué diseño fue más fuerte? ¿Por qué?
💡 Extra: Introduce el concepto de fuerzas: tensión y compresión con ejemplos visuales.
📊 STEM: Principios de ingeniería real.
🎭 STEAM: Creatividad aplicada al diseño estructural.
Si buscas más ideas, te interesarán esta selección de juegos STEAM y de ciencias para niños.

4. Crea una cadena de reacción con LEGO
Las actividades STEM con LEGO son muy frecuentes, ya que son un recurso muy versátil y creativo. Por lo que permite crear proyectos caseros con LEGO con mucha facilidad.
Materiales:
- Piezas LEGO variadas
- Canicas o bolas pequeñas
- Cinta adhesiva (opcional)
- Cartón o mesa como base
Objetivo:
Construir una reacción en cadena tipo Rube Goldberg donde un evento desencadene el siguiente.
Pasos:
- Piensa en una serie de acciones (por ejemplo, una canica cae, empuja un bloque, que activa otra pieza, etc.).
- Usa piezas LEGO para crear rampas, torres y mecanismos simples.
- Prueba cada parte individualmente.
- Ensambla la cadena completa y hazla funcionar.
- Ajusta y reintenta si algo falla (¡lo hará!).
💡 Refuerzo STEAM: Habla sobre causa y efecto, energía potencial y cinética.
⚙️ STEM juegos: Perfecto para lógica, mecánica y causa-efecto.
🔬 STEAM: Diseño creativo de sistemas funcionales.

5. Crea un horno solar con una caja de pizza
Esta es una de las actividades STEM para niños más originales que podéis hacer. Se trata de uno de los más increíbles experimento de ciencia en casa para hacer con niños. Todo un ejemplo del significado de STEM.
Materiales:
- 1 caja de pizza limpia (puede ser mediana o grande)
- Papel aluminio
- Film plástico transparente (puede ser de cocina)
- Papel negro
- Cinta adhesiva
- Tijeras o cúter (uso supervisado)
- Palillo de brocheta o pajita
- Termómetro (opcional)
- Ingrediente simple para calentar: galleta con choco, mini pizza, trozo de queso sobre pan, etc.
Objetivo:
Crear un horno solar que funcione con energía renovable, usando una caja reciclada. Ideal para enseñar conceptos de energía solar, calor, aislamiento térmico y efecto invernadero.
Pasos:
- Corta una “ventana” en la tapa de la caja, dejando un marco de unos 3 cm. No cortes uno de los lados (ese será la bisagra).
- Forra la parte interior de la tapa levantada con papel aluminio (reflector).
- Cubre el agujero con film plástico transparente, por dentro y por fuera, para crear una cámara térmica (como un mini invernadero).
- Forra el interior de la base de la caja con papel negro (absorbe el calor).
- Coloca tu ingrediente en el centro y cierra la caja. Usa un palillo o pajita para mantener la tapa en ángulo y reflejar la luz solar hacia dentro.
- Coloca el horno al sol directo por 30–60 minutos y observa el resultado.
📏 Extensión STEM:
- ¿Qué parte calienta más rápido?
- ¿Qué pasaría si usamos papel blanco en lugar de negro?
- ¿Y si usamos doble capa de film?
🧠 STEM significado en acción: Este proyecto muestra cómo se puede transformar la energía del sol en calor útil.
🎨 STEAM: Los niños pueden decorar su horno solar y convertirlo en un “laboratorio solar” con creatividad.
Quizás también te interesen estos experimentos de ciencia en casa para niños, con los que seguir disfrutando creando, aprendiendo y experimentando.
Cómo implementar STEM o STEAM en casa
Para hacer actividades de STEAM para niños en casa, solo tienes que tener en cuenta estos puntos:
Usa materiales accesibles
No necesitas kits caros. Papel, LEGO, cinta, bicarbonato… lo que ya tienes sirve.
Deja que el interés del niño guíe el aprendizaje
¿Ama los dinosaurios? ¡Crea volcanes! ¿Robots? ¡Diseña circuitos con cartón!
Haz preguntas, no des respuestas
Fomenta la investigación con preguntas como:
“¿Qué pasaría si…?”
“¿Cómo lo harías diferente?”

Mujeres en los campos de STEM: Por qué importa empezar desde la infancia
Uno de los grandes retos del siglo XXI es cerrar la brecha de género en los campos de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Históricamente, las mujeres han estado subrepresentadas en estas áreas, y la infancia es el momento clave para cambiar eso.
Por qué es tan importante incluir a las niñas en actividades STEM
- La percepción empieza temprano: Muchos estereotipos sobre “qué es para niñas” o “qué es para niños” se forman antes de los 10 años.
- Falta de modelos a seguir: Si las niñas no ven científicas, ingenieras o programadoras en libros, clases o juguetes, no imaginarán que ellas pueden serlo.
- Confianza y motivación: Las actividades STEM fortalecen la autoestima y la seguridad en sus propias habilidades para resolver problemas.
Cómo podemos fomentar la inclusión desde casa o el aula
- Ofrece actividades STEM para niñas con libertad creativa y sin etiquetas de género.
- Presenta ejemplos de referentes femeninos en ciencia, como Marie Curie, Ada Lovelace, Valentina Tereshkova o las ingenieras de la NASA.
- Crea espacios donde las niñas puedan fallar, probar y volver a intentar sin presión, como en un proyecto STEAM casero.
STEM también es para ellas
Cada vez más escuelas, museos y organizaciones lanzan programas específicos para motivar a niñas en la ciencia y la tecnología, desde clubes de robótica hasta campamentos de codificación.
🎯 Como familias y docentes, podemos cambiar el futuro promoviendo la igualdad de género en STEM desde hoy.
💡 Tip: Haz que tus hijas, sobrinas o alumnas participen activamente en retos de construcción, programación o química. ¡Dales el espacio para descubrir que la ciencia también es para ellas!
📘 Preguntas Frecuentes sobre Actividades STEAM para Niños de 6 a 9 Años
En resumen, sobre las actividades STEAM para niños
Tanto STEM como STEAM son caminos poderosos para enseñar desde la emoción, la lógica y la creatividad. En niños de 6 a 9 años, estas actividades no solo educan: inspiran.
💬 ¿Y tú qué opinas?
¿Ya has probado alguna actividad STEM o STEAM con tus hijos o alumnos? Cuéntame en los comentarios cuál fue su favorita o qué experimento casero les encantó más. ¡Estoy siempre buscando nuevas ideas para agregar a nuestra colección y me encantaría conocer las tuyas! 👇✨
📌 Si te fue útil este contenido, compártelo con otros padres o docentes, o guárdalo en Pinterest para tenerlo siempre a mano.

