20 juegos de ciencias para niños que ofrecen una gran variedad de temas STEM de maneras divertidas y fascinantes
Las ciencias son divertidas, o por lo menos cuando dejamos de lado los libros y los cuadernos, y nos ponemos a experimentar. Eso es algo que entienden rápidamente los niños.
A los niños les encanta mezclar, sentir, experimentar, comprobar, así que debemos aprovechar ese entusiasmo, curiosidad y capacidad de asombro para fomentar el aprendizaje de las ciencias.
Además tener una buena comprensión de la ciencia es fundamental para comprender el mundo que nos rodea, para tomar decisiones informadas sobre nosotros mismos y nuestro entorno. Pero ningún niño profundizará mucho en un tema si percibe que es aburrido.
Ahí es donde los juguetes científicos para niños pueden ayudar.
Índice de contenidos
Los mejores juegos de ciencias para niños
Juguetes de ciencia para niños que hacen que la ciencia sea divertida
Esta selección de juegos hacen que la ciencia sea divertida, ya sea construyendo una estructura, jugando con un robot, descubriendo qué sucede cuando se mezclan dos sustancias químicas o sintiendo la satisfacción de conducir electricidad.
El placer de hacer un nuevo descubrimiento o jugar con un proyecto significa que los niños apenas se darán cuenta de que están aprendiendo. Porque como siempre se dice: Los niños no juegan para aprender, aprenden porque juegan.
He elaborado esta lista como la mejor guía de juguetes científicos para niños. Si bien no hemos probados todos, investigué qué juegos científicos parecen ser los más interesantes y obtienen las mejores críticas. También traté de incluir una variedad de juguetes dentro de cada sección para atraer a tantos intereses y edades como fuera posible.
Juegos científicos para jóvenes científicos
Estos juegos científicos son perfectos para niños en edad preescolar, de 3 a 5 años, para que vean lo divertida e interesante que puede ser la ciencia.
Kit Básico de Ciencias Learning Resources: (de 3 años en adelante) Todo lo que los niños necesitan para la exploración científica temprana, incluidos frascos, tubos de ensayo, cuentagotas, embudo y más. Las tarjetas de actividades ayudan a guiar el aprendizaje.
Microscopio de geosafaris : (a partir de 4 años) Este microscopio parlante les permite a los niños ver diapositivas preparadas de animales, plantas y artículos para el hogar. El “modo hechos” les permite a los niños escuchar comentarios sobre lo que están viendo.
Juego de bloques de construcción de ingeniería: (Edades 3-6) Estos bloques de ingeniería brindan a los niños todo lo que necesitan para comenzar a construir creativamente una amplia variedad de estructuras.
Prismáticos GeoSafari: (de 3 años en adelante) Estos prismáticos para niños les ayudarán a explorar la naturaleza con un aumento de 2X.
Cienciaterapia (A partir de 5 años) Suscripción con acceso a Kit científico y 50 experimentos para disfrutar y descubrir la ciencia de la manera más divertida.
Juguetes de ingeniería para niños
Esta selección de juegos de ingeniería animan a los niños a construir y explorar conceptos y diseños de ingeniería.
Pendulonium: (5 años en adelante) Este péndulo introduce a los niños a los conceptos de fuerza e impulso. Los desafíos les piden a los niños que ideen sus propias soluciones a través de prueba y error.
Q-BA-Maze (A partir de 6 años) Construir estructuras es aún más divertido cuando el resultado es un laberinto de bolas. Este juego ofrece a los niños muchas oportunidades creativas para personalizar su laberinto. (También hay disponibles conjuntos de piezas más pequeñas y más grandes).
Engino Discovering STEM: (A partir de 8 años) Con un enfoque en palancas y enlaces, este conjunto proporciona instrucciones para dieciséis modelos de trabajo, como un balancín, una báscula móvil, una carretilla, una puerta de estacionamiento, un juguete con figuras en movimiento, un pantógrafo y dos tipos de enlaces y 8 modelos de estructura o añade un poco de imaginación y haz algo nuevo.
Kits de química para niños
Estos kits de química para niños son un aprendizaje práctico en su máxima expresión. Cada kit viene con suministros para múltiples experimentos.
Juego de química de jabones (A partir de 5) Aprender sobre los conceptos básicos de la química a través de la ciencia de crear sus propios jabones
Fábrica de los Cristales (A partir de 8) El cultivo de cristales proporciona una experiencia química práctica. Este kit también enseña la estructura y geometría de los cristales.
Ciencia Kaboom (a partir de 8 años) Uno de los aspectos más divertidos de la química es crear combustión. Este kit contiene 25 experimentos y los suministros necesarios. Los experimentos incluyen la fabricación de cohetes a partir de una reacción química o un globo, bombas efervescentes, una bolsa explosiva y explosiones de colores.
Ciencia Robótica para niños
A los niños les encantan los robots y qué mejor manera de presentarles la mecánica, la codificación y la automatización que construyendo y jugando con robots.
Robot Botley (de 5 a 8 años) Botley enseña a los niños pequeños los principios básicos de la codificación sin necesidad de una pantalla o una aplicación. Usando un control remoto, los niños programan Botley para navegar obstáculos, moverse en patrones y completar tareas simples.
Kits de robot con motor eléctrico (de 8 años en adelante) Este kit les permite a los niños construir tres de sus propios robots: uno de equilibrio eléctrico, un robot para hacer garabatos y un robot reptil.
Kit de coche solar de madera: (a partir de 8 años) Los niños pueden construir y pintar su propio coche robot con energía solar con este kit.
Esfera robótica: (a partir de 8 años) BOLT es una bola robótica habilitada para la aplicación que los niños pueden mover usando un código básico o más avanzado. Además de movimiento, BOLT incluye sensores programables como infrarrojos, brújula, sensor de luz, giroscopio, acelerómetro y codificadores de motor. La aplicación funciona en casi cualquier dispositivo móvil o de escritorio.
Ciencias de la electricidad y los circuitos para niños
Estos kits de electricidad y circuitos ofrecen una variedad de formas para que los niños (tanto jóvenes como mayores) exploren la electricidad.
Kit de exploración de electrónica para principiantes de Snap Circuits: (a partir de 5 años) Este kit proporciona a los niños un acercamiento a cómo construir circuitos y conducir electricidad. Las piezas del kit tienen características de seguridad adicionales e instrucciones fáciles de seguir especialmente diseñadas para niños más pequeños.
Juguetrónica (A partir de 8 años) Este es el kit perfecto para cualquier niño que tenga un interés serio en la electricidad y los circuitos de construcción. Tienen la oportunidad de montar una mesa de experimentos eléctricos. 37 piezas que encajan con facilidad siguiendo las instrucciones. Pueden tener una radio FM/AM, un sistema de iluminación inteligente o una máquina de código morse.
Juguetes que ayudan a los niños a explorar el mundo natural
Los juguetes a continuación permiten a los niños explorar y comprender mejor la biología, la geología y la ciencia meteorológica.
Mini Explorer Light-Up Terrarium Kit: (Edades 6-12) Los terrarios son jardines en miniatura que simulan un entorno natural. Este kit de terrario para niños incluye todo lo necesario para crear un mini jardín con semillas incluidas. Una luz LED en la tapa permite que el terrario se ilumine por la noche.
Kit de excavación Mega Gemstone de National Geographic: (a partir de 8 años) Este kit simula lo que es extraer piedras preciosas. Los niños pueden excavar en busca de las quince piedras preciosas ocultas, como pirita, amatista, ojo de tigre, fluorita, cuarzo, obsidiana y aventurina.
Kit de ciencia animal para niños: (de 8 años en adelante) Este kit incluye 10 actividades, como diseccionar una bolita de alimento regurgitado de búho, identificar huesos de animales, ensamblar esqueletos de animales reales, realizar un experimento para convertir huesos duros en huesos gomosos y más.
Kit de ciencias meteorológicas de 4M: (Edades de 8 a 15 años) Este kit incluye una variedad de actividades para ayudar a los niños a entender cómo funciona nuestro clima del ciclo del agua, hacer nubes, observar las corrientes de aire y estudiar el efecto invernadero y la lluvia ácida.
Recordémoslo siempre: “Dímelo y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Así que invitémosles a experimentar con la ciencia y comprender el entorno que les rodea.