Home Actividades ACTIVIDADES DE OTOÑO PARA NIÑOS

ACTIVIDADES DE OTOÑO PARA NIÑOS

actividades de otoño para niños

Ideas de actividades de otoño para niños muy fáciles y divertidas

Estamos en otoño, así que nada mejor que preparar un buen montón de actividades de otoño para niños. Con esta selección de actividades infantiles de otoño, los niños y niñas podrán aprender jugando todo tipo de destrezas y habilidades, indispensables para su desarrollo.

Las hojas crujientes, las calabazas y las manualidades temáticas son la oportunidad perfecta para que los niños y niñas fortalezcan y perfeccionen su destreza manual de una manera divertida y original.

Así que toma nota de todas estas ideas de actividades de otoño para niños, con las que crear todo tipo de propuestas creativas y divertidas.

Y te recuerdo que también tienes una selección de cuentos y libros de otoño para niños, con los que disfrutar sobre la llegada de la nueva estación y aprender todos los cambios que nos trae.

Beneficios de las actividades de otoño para niños

Las actividades de otoño para niños no solo son una manera divertida de celebrar la estación, también aportan grandes aprendizajes. A través de juegos, manualidades y paseos otoñales, los más pequeños estimulan sus sentidos, desarrollan habilidades y disfrutan de tiempo en familia. Además, estas propuestas educativas conectan a los niños con la naturaleza y con los cambios que trae el otoño, fomentando su curiosidad y creatividad.

Estimulación sensorial y motricidad fina

Las hojas secas, las piñas o la plastilina casera con especias otoñales ofrecen experiencias sensoriales únicas. Manipular estos materiales ayuda a los niños a desarrollar la motricidad fina y la coordinación mano-ojo, mientras descubren nuevas texturas, olores y colores.

Aprendizaje sobre la naturaleza y las estaciones

El otoño es la ocasión ideal para acercar a los niños a la naturaleza. Recoger hojas, observar los árboles o clasificar frutos secos permite aprender de forma práctica cómo cambian las estaciones, desarrollando también valores de respeto y cuidado del medio ambiente.

Fomento de la creatividad y la imaginación

Los materiales otoñales inspiran todo tipo de manualidades: animales con hojas, centros de mesa con piñas o dibujos con colores cálidos. Estas propuestas fomentan la creatividad, la expresión artística y la imaginación de los más pequeños.

Tiempo en familia sin pantallas

Preparar actividades de otoño en casa o al aire libre es una gran excusa para compartir tiempo en familia lejos de las pantallas. Son momentos de calidad que fortalecen los lazos afectivos y crean recuerdos inolvidables.

Ahora que ya conoces todos los beneficios, vamos a ver algunas de las mejores ideas de actividades de otoño para niños que puedes preparar fácilmente en casa o al aire libre.

ideas de actividades de otoño

Manualidades de otoño para niños

Con la excusa de la llegada del otoño, podemos crear todo tipo de actividades de otoño para niños. Con todas estas propuestas los niños pueden trabajar, fortalecer y desarrollar la motricidad fina, su coordinación mano-ojo o la concentración. Desde la recolección de hojas para crear bonitas manualidades con hojas secas hasta todo tipo de juegos para practicar con detalles precisos, estas actividades no solo estimulan sus habilidades motoras, sino que también fomentan su creatividad y expresión artística.

Además, son otra manera de entrar en contacto con la naturaleza, ya que para muchas de ellas necesitamos elementos naturales que podemos recoger en otoñales paseos. Estos también vendrán muy bien para la salud, ya que son muchos los beneficios de disfrutar de la naturaleza con los niños y niñas.

Así que toma nota de todas estas ideas de propuestas de otoño. Seguro que te inspirarán para hacerlas o adaptarlas a los gustos e intereses de tu peque.

Árbol de cuentas

Esta actividad resulta de lo más llamativa para los niños y niñas. Y, como ves, solo necesitas limpiapipas y unas cuantas cuentas de las de hacer pulseras. Crea el tronco con bastantes ramas con unos limpiapipas marrones y luego solo tienes que dejar que tu peque lo decore con las cuentas. Una actividad de otoño muy original y divertida para practicar la motricidad fina de los peques.

motricidad fina niños otoño
Imagen de taminglittlemosnters.com

Mantel de otoño. Originales actividades de otoño para niños

¿Y si hacemos un bonito mantel de otoño? Seguro que cualquier peque disfrutará creando su propio mantel individual para la hora de comer o cenar. Es una manualidad muy sencilla con la que podrán desarrollar tanto su creatividad, como otro tipo de destrezas adecuadas para su aprendizaje

Podéis estampar con manzanas y témperas de colores otoñales en una cartulina, para luego plastificarla y convertirla en un mantel. También podéis hacer lo mismo pero con hojas secas, bien pintándolas y estampándolas en la cartulina; o pegándolas directamente sobre la cartulina y luego plastificarlo.

Simetría de hojas

Esta actividad permitirá desarrollar tanto la motricidad fina, como la simetría. Una forma muy original de aprender jugando y creando. Corta una hoja por la mitad y pégala en una hoja de papel. Ahora solo toca que tu peque complete la hoja, dibujando la mitad que falta. Practicando así el concepto de simetría.

que podemos hacer con los niños en otoño
Imagen de Los Cuentos de Mamá

Piñas con pompones

Las piñas son un elemento natural muy característico del otoño. Se pueden hacer todo tipo de actividades y manualidades con las piñas. Como esta sencilla actividad en la que los niños y niñas pueden practicar la motricidad fina de manera muy sencilla y práctica. Además, luego pueden servir para decorar cualquier rincón de casa o crear un bonito centro de mesa.

Imagen de activelittles.com

Actividades sensoriales y Montessori de otoño

Las actividades sensoriales de otoño inspiradas en Montessori son perfectas para que los niños exploren la estación con todos sus sentidos. Este tipo de propuestas no solo entretienen, también ayudan a potenciar la concentración, la autonomía y la motricidad fina, mientras descubren los colores, texturas y aromas propios del otoño. Con materiales sencillos como hojas secas, arroz teñido o piñas, se pueden preparar experiencias educativas y divertidas adaptadas a la filosofía Montessori.

Bandejas sensoriales con arroz teñido y hojas secas

Una de las actividades sensoriales de otoño más fáciles consiste en preparar una bandeja con arroz teñido en tonos naranjas, marrones y amarillos, y añadir hojas secas recogidas en un paseo. Los niños pueden manipular, trasvasar, enterrar objetos pequeños o clasificar elementos por colores y tamaños. Esta propuesta desarrolla la motricidad fina, la coordinación ojo-mano y la estimulación sensorial, además de ser un recurso ideal para fomentar el juego autónomo al estilo Montessori.

Si quieres aprender a teñir arroz solo tienes que consultar este tutorial para aprender a hacer arroz de colores.

Actividades con piñas y hojas

Las piñas y hojas secas ofrecen infinitas posibilidades para crear actividades sensoriales de otoño. Los niños pueden pintarlas, clasificarlas por tamaño o usarlas para imprimir texturas en plastilina. También se pueden usar como material natural para contar o como piezas en juegos de construcción. Estas propuestas son perfectas para estimular el tacto y la observación, además de ser materiales sostenibles y gratuitos. Trabajar con piñas y hojas permite a los niños experimentar con la naturaleza de manera directa, potenciando su creatividad y motricidad fina.

Si quieres inspiración para prepararlas, solo tienes que consultar nuestra selección de actividades y manualidades con hojas.

Coser hojas de cartón con lana

Dibuja unas hojas en cartón. recórtalas y con una perforadora troquela la silueta de las hojas. De esta manera, los niños y niñas pueden coser las hojas con lana y una agujera lanera. Así de fácil, tendréis un proyecto muy creativo, donde los peques pueden ejercitar todas habilidades motoras.

actividades motricidad fina infantil

Clasificación de frutos secos

Recolectar frutos secos como nueces, avellanas o castañas y utilizarlos en una actividad Montessori de clasificación es una excelente forma de trabajar la concentración y el conteo. Los niños pueden agruparlos por tipo, tamaño o textura, utilizando bandejas o recipientes. Además, esta propuesta conecta con el ciclo natural del otoño y les enseña a reconocer alimentos típicos de la estación. Una actividad práctica y sensorial que desarrolla habilidades matemáticas tempranas y la coordinación ojo-mano.

Juego de contar hojas (matemáticas manipulativas)

Con esta actividad de otoño los peques podrán practicar las habilidades de psicomotricidad fina y el conteo. Los niños y niñas solo tienes que ir pegando las hojas en las columnas, mientras cuentan y relacionan número con cantidad. Una propuesta muy sencilla de hacer, que a los niños les gustará mucho al usar elementos naturales.

actividades infantiles otoño
Imagen de Los Cuentos de Mamá

Mesa de estación Montessori de otoño

La mesa de estación Montessori es un recurso muy utilizado para enseñar a los niños los cambios en la naturaleza. Durante el otoño, se puede decorar con hojas secas, ramas, piñas, calabazas pequeñas o figuras de animales del bosque. Los peques participan en la creación de la mesa, aportando elementos recogidos en paseos, lo que refuerza su conexión con el entorno. Esta actividad fomenta la observación, la creatividad y la conciencia de las estaciones, convirtiéndose en un rincón educativo y sensorial en casa o en el aula.

Actividades artísticas y creativas de otoño

El otoño es una estación perfecta para inspirar la imaginación infantil. Las actividades artísticas y creativas de otoño permiten a los niños explorar los colores cálidos, las texturas de las hojas secas y los elementos naturales propios de esta época. A través de manualidades, pinturas y collages, los más pequeños pueden expresar sus emociones, trabajar la motricidad fina y disfrutar de la belleza de la estación. Además, estas propuestas fomentan la creatividad, la concentración y el aprendizaje lúdico, convirtiéndose en una forma divertida de vivir y celebrar el otoño en familia.

Pegar hojas en papel adhesivo para las ventanas

Después de recoger unas cuantas hojas en un bonito paseo, podemos hacer esta actividad otoñal que decorará las ventanas de nuestra casa fácilmente. Coloca en la ventana papel adhesivo, de tipo forro de libros, con la parte adhesiva hacia nosotros. Fíjalo a la venta con cinta adhesiva y ya solo tiene tu peque que decorarlo con las hojas. Si te fijas desarrollará la motricidad fina de una manera muy creativa.

decorar ventanas con hojas de otoño
Imagen de Mamá y Mil Cosas Más

Crear erizos con plastilina y palillos

Por supuesto, no podían faltarnos los simpáticos animalitos del bosque en esta selección de actividades de otoño para niños. Usad plastilina marrón, unos ojitos de manualidades y palillos de dientes. Dadle la forma de erizo, añadiendo unos ojitos. Y, por último, solo hay que divertirse pinchando los palillos a modo de púas. Una actividad muy sencilla para fortalecer la motricidad fina y la coordinación mano-ojo.

actividades de otoño infantil
Imagen de taminglittlemonsters.com

Estampar hojas. Creativas actividades de otoño para niños

Reutilizando unos cuantos rollos de papel podréis crear esta artística actividad de otoño. Dibuja un tronco con bastante ramas y prepara unos recipientes con pinturas de colores otoñales. Presiona los rollos para darles forma de hojas. Tu peque se entretendrá estampando hojas sin parar. El resultado es muy bonito y cualquier niño o niña, se sentirá muy orgulloso con su trabajo.

infantil actividad otoño
Imagen de craftymorning.com

Actividades STEM y sostenibles de otoño

El otoño también es una oportunidad perfecta para despertar la curiosidad científica y el respeto por el medioambiente en los más pequeños. Con estas actividades STEM y sostenibles de otoño, los niños aprenden jugando conceptos básicos de ciencia, tecnología y reciclaje, mientras desarrollan la creatividad y la conciencia ecológica. Experimentos sencillos, masas caseras y manualidades con materiales reutilizados son ideales para combinar diversión, aprendizaje y sostenibilidad en esta estación.

Experimento de volcán en mini calabaza

Convierte una calabaza pequeña en un laboratorio casero. Solo necesitas bicarbonato, vinagre y colorante alimentario para simular un divertido volcán en erupción. Este experimento de otoño enseña a los niños la reacción entre un ácido y una base, mientras disfrutan de un espectáculo visual seguro y fascinante. Una propuesta perfecta para unir ciencia y tradición otoñal.

Plastilina y masas caseras con especias otoñales

Preparar plastilina casera es una actividad sensorial y creativa ideal para el otoño. Puedes añadir especias como canela, clavo o nuez moscada para darle un aroma especial y convertirla en una experiencia aún más envolvente. Con ella, los niños desarrollan la motricidad fina, potencian la imaginación y aprenden a crear sus propios materiales de juego con ingredientes naturales.

Si quieres saber cómo preparar plastilina en casa, solo tienes que consultar estas recetas fáciles para preparar plastilina casera.

Manualidades recicladas con cartón y telas viejas

El otoño es también un momento perfecto para fomentar el consumo responsable. Con cartones, retales de tela o ropa vieja se pueden crear hojas, espantapájaros, coronas otoñales o incluso pequeñas marionetas. Estas manualidades sostenibles de otoño no solo estimulan la creatividad infantil, sino que también transmiten la importancia del reciclaje y el respeto por el medioambiente desde edades tempranas.

como hacer manualidad espantapajaros
Imagen de iheartcraftythings.com

Actividades al aire libre en otoño

El otoño es una de las estaciones más inspiradoras para salir a la naturaleza con los niños. Las temperaturas agradables y los paisajes llenos de hojas de colores son la excusa perfecta para organizar actividades al aire libre en otoño que combinan movimiento, exploración y aprendizaje. Además de disfrutar del aire libre, estas propuestas ayudan a los peques a observar los cambios de la estación, estimular la curiosidad y fortalecer el vínculo con la naturaleza.

Recolectar hojas y clasificarlas por colores

Una actividad sencilla y educativa consiste en salir al parque o al bosque y recoger hojas de distintos tonos: rojas, amarillas, marrones y verdes. Después, podéis clasificarlas por colores o tamaños, convirtiendo el paseo en un juego de observación y ordenación. De esta forma, los niños desarrollan la atención, aprenden sobre la diversidad de los árboles y disfrutan del contacto directo con la naturaleza otoñal.

Crear un herbario casero con hojas secas

Con las hojas recogidas en los paseos de otoño, se puede elaborar un herbario casero. Solo necesitaréis hojas prensadas, cartulinas y cinta adhesiva o pegamento. Cada hoja puede etiquetarse con el nombre del árbol o con la fecha y el lugar donde se recogió. Esta manualidad de otoño al aire libre fomenta la paciencia, el cuidado por los detalles y el interés por la botánica. Además, es un recuerdo bonito para guardar año tras año.

Juegos de observación en paseos otoñales

Los paseos de otoño también pueden convertirse en auténticos juegos de exploración. Podéis organizar un “bingo de la naturaleza” en el que los niños tengan que encontrar elementos como piñas, setas, bellotas, ardillas o pájaros migratorios. Estos juegos de observación en otoño estimulan la atención plena, la memoria visual y la capacidad de descubrir la riqueza del entorno. Al mismo tiempo, convierten un paseo en familia en una experiencia divertida y educativa.

manualidades de otoño con hojas
Imagen de Los Cuentos de Mamá

🍂✂️ Preguntas frecuentes — Actividades de otoño y motricidad fina

Manualidades como recortar hojas secas, ensartar cuentas en cordones, pintar calabazas pequeñas o hacer collages de hojas de colores.

Usa materiales seguros y grandes, tijeras de seguridad, pegamento en barra y simplifica los pasos. Actividades cortas de 10-15 minutos funcionan mejor.

Hojas secas, piñas, ramas delgadas, frutas pequeñas, papel, cartulina y pegamento en barra son ideales para trabajar sin riesgos.

Sí, recoger hojas, clasificar piñas por tamaño, o dibujar en la acera con tiza son excelentes maneras de mezclar naturaleza y desarrollo de habilidades finas.

Observa cómo los niños controlan tijeras, pinzas, pinceles o cordones. Con el tiempo, notará mayor precisión, fuerza y coordinación manual.

En resumen, sobre las actividades de otoño para niños

Por último, solo recordarte que aprovechar cualquier cambio de estación o fiesta para crear actividades y manualidades tematizadas. Esto permite a los niños y niñas disfrutar mucho más de ellas. A medida que los niños perfeccionan sus habilidades motoras, también descubren la belleza de la naturaleza en esta estación de cambios.

Así que, en esta temporada, animemos a nuestros hijos e hijas a disfrutar de la riqueza del otoño y de la compañía familiar mientras aprenden jugando, con estos proyectos manuales. Estas actividades de otoño para niños no solo enriquecerán sus habilidades, sino que también crearán recuerdos duraderos que atesorarán a medida que crezcan.

You may also like

Leave a Comment

error: Content is protected !!
Los cuentos de Mamá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.