En casa no solemos comer chuches, golosinas o caramelos. A no ser que vayamos a algún cumple y lógicamente las prueba y come. Es más, yo procuro llevar la máxima de: no ofrecer, no negar. Ya que tengo la sensación de que si se niega demasiado, se acaba convirtiendo en algo aún más tentador. Pero acabamos de descubrir una forma de comer chuches y gominolas de manera saludable y además las hacemos nosotras mismas. ¿Queréis ver cómo?
La importancia del juego simbólico, ese juego representativo que se inicia alrededor de los 12 meses y va evolucionando en diferentes etapas. Ese aprender jugando mediante el cual nuestros hijos se relacionan consigo mismos y con su entorno, desarrollan el lenguaje, asumen roles, socializan, se fomenta la imaginación y la creatividad, y hasta ayuda al desarrollo emocional. Y todo esto sucede mientras juegan, y uno de los juegos simbólicos favoritos de los peques es, sin duda, jugar con muñecos, con bebés a los que cuidar y a los que proyectar todas esas emociones que sienten en ese momento en el que empiezan a dejar de ser bebés para ser niños.
Leer. Leer desde el primer momento. Dejarles al alcance libros para que se conviertan en sus compañeros de juegos, de descubrimientos y de imaginación. Hacerles felices con esas imágenes que hacen que sus ojos brillen, que sonrían y que se sorprendan al pasar cada página. Crear ese precioso hábito de la lectura desde la cuna. Por eso hoy os traigo un recopilatorio de 3 libros infantiles de 0 a 3 años, para las pequeñas manos
El bebé perfecto existe, sólo hay que seguir estas indicaciones para poder disfrutar de una maternidad/paternidad plenamente satisfactoria. Eso sí, os invito que leáis hasta el final.
El mágico cuento para esperar a los Reyes Magos
5 Actividades para aprender a leer y escribir de inspiración Monstessori
Sencillas actividades para aprender a leer y escribir Montessori para facilitar la lectoescritura
Dormir. El sueño del bebé. Sí, ese tema que para muchas se convierte en el talón de Aquiles de su relación con su pequeño. Esa necesidad básica para el bebé y para la madre que pasa a ser la protagonista de sus días y sus noches. Hoy voy a hablar desde mi propia experiencia personal, porque después de casi tres años sin dormir creo que puedo aportar algo, al menos mi punto de vista, mis fracasos, mis intentos, mi desesperación y mis ojeras.
Muffins de avena y fruta sin azúcar
El orden es uno de los pilares dentro de una casa, y si es una casa Montessori friendly aún más. Por eso quería compartir con vosotros este lapicero de inspiración Montessori, con el que los más pequeños no sólo tendrán recogidos sus lápices, sino que también practicarán la psicomotricidad fina y el conteo.
Es tan sencillo como reciclar una caja de cereales, sin grandes montajes y rápido de preparar, ni tan siquiera hay que usar la pistola de silicona.