+100 Patrones de Hama Beads para crear sin parar personajes de Disney, superhéroes, de Star Wars y muchos más
Aquí tienes una selección con +100 Patrones de Hama Beads para disfrutar haciendo todo tipo de creaciones. Las manualidades con Hama Beads son muy entretenidas, ya que requieren mucha concentración y paciencia. Por lo que resultan de lo más aconsejables parra niños y mayores.
Índice de contenidos
Qué son las hama beads
Seguramente ya las conozcas, pero por si aún no te has encontrado con ellas, te explico que las hama beads son unas cuentas de plástico, de muchos colores y con forma de pequeños tubos, con las que se crean patrones y se funden al contacto del calor de una plancha.
Para crear los patrones con las hama beads necesitamos de unas placas bases, llenas de diminutas clavijas donde encajan las hama beads. Estas placas se llaman pegboard y las hay de diferentes tamaños y formas. Las más conocidas son las de forma de cuadrado, estrella, círculo o corazón, pero hay muchas más. Así se pueden crear todo tipo de diseños.
Con las hama beads se pueden crear todo tipo de diseños gracias a los patrones. Estos patrones te recordarán a los de punto de cruz, ya que cada cuadradito representa una cuenta. Contad los cuadrados y añadid las cuentas, tal y como se muestra en el patrón. Ten en cuenta que los patrones tienen unos colores, pero que son solo unas sugerencias, pero que no es necesario que sean exactamente los mismos.
Con las hama beads también se pueden hacer muchas manualidades: collares, marcos de fotos, llaveros, … Incluso adornos de Navidad. Si quieres hacer manualidades navideñas con hama beads te recomiendo que consultes este artículo con un recopilatorio de plantillas para hacer adornos de Navidad con Hama Beads.
Cómo usar las Hama Beads
Lo primero es tener un buen surtido de hama beads y decidirnos por un patrón, para poder representarlo sobre la base, pegboard. Asegúrate de tener la base adecuada al patrón que quieres hacer, ya que de lo contario te puede faltar espacio para terminarlo.
Es todo un trabajo de destreza, motricidad fina y coordinación mano-ojo, así que en función de cada niño o niña le resultará más sencillo o más complicado. Una edad adecuada para empezar a usar las hama beads serían los 6 o 7 años, para que tengan cierta desenvoltura. Aunque con 5 o 4 pueden usarlas con tu ayuda. Clasificar colores, entender un patrón, contar, concentrarse, son muchas tareas comprendidas en unas piezas tan sencillas.
Si os resulta más fácil podéis usar unas pinzas para poder colocar las hama beads en la pegboard en el correspondiente lugar que indica el patrón.
Una vez que hayáis terminado el patrón, tendréis que colocarle encima papel vegetal, el papel de horno os servirá, y pasar por encima la plancha cuidadosamente. Plancha las hama beads con movimientos circulares y muy despacio. No presiones o te pases con la temperatura, de lo contario se puede estropear la pegboard.
Las hama beads se irán fundiendo lentamente, aplanándose y uniéndose entre ellas para formar el patrón escogido.
Una vez planchadas las hama beads, retíralas de la placa con cuidado, ya que pueden conservar el calor. Y decidid si le dais la vuelta y también las plancháis por la otra cara, o las dejáis tal como están. Podéis hacerlo de las dos maneras, según vuestro gusto.
Dónde se pueden comprar las hama beads
Las hama beads son muy fáciles de encontrar en cualquier juguetería o algún bazar, aunque si queréis encontrar gran variedad y kits específicos podéis acudir a Amazon.
Ten en cuenta que en cada patrón gastarás muchas hama beads, así que no creas que es descabellado comprar paquetes con 10.000 cuentas. Te aseguro que usaréis muchas.
100 Patrones de hama beads
Pinterest está lleno de patrones para poder usar con las hama beads, lo he podido ir comprobando a medida que buscaba para que mi hija pudiera hacer sus plantillas . Así que he hecho un recopilatorio con varios patrones de hama beads para que os resulte mucho más fácil localizar el modelo que estáis buscando o que os guste. Hay patrones de hama beads de Star Wars, personajes Disney, superhéroes, animales o Kawaii
Bien puedes imprimirlos o mantenerlos abiertos en la pantalla de la tablet o del ordenador, lo que os resulte más cómodo.
Patrones hama beads Princesas Disney
Fuente Itsalwaysautumn.com y Kandipatters.com
En este enlace puedes consultar por personaje cada uno de los patrones para hacer las princesas Disney en hama beads.
Patrones hama beads My Little Pony
Patrones hama beads Star Wars
Fuente Itsalwaysautumn.com y Kandipatters.com
En este enlace puedes consultar por personaje cada uno de los patrones de Star Wars en hama beads.
Patrones hama beads de animales
Fuente Itsalwaysautumn.com y Kandipatters.com
En este enlace puedes consultar por personaje cada uno de los patrones de animales en hama beads.
Patrones hama beads de Pokemon
Fuente Itsalwaysautumn.com y Kandipatters.com
En este enlace puedes consultar por personaje cada uno de los patrones de Pokemon en hama beads.
Si buscas más patrones de superhéroes, estilo Kawaii, mariposas, flores o de súper Mario Bros, te recomiendo que visites la página de Kandipatterns.com donde el listado de plantillas y patrones para hama beads es interminable.
Diferencia entre Hama Beads, Aquabeads y Pyssla
Hay muchos tipos de cuentas para crear manualidades y patrones, pero no confundas hamma beads con aquabeads. Las hama beads son las cuentas con las que se crean patrones que se pegan con la plancha, mientras que las aqueabeads se pegan con agua. Por lo que el método es completamente distinto.
Y, con respecto a las Pyssla, se trata de la versión de las hama beads de IKEA, y las puedes localizar en sus centros.
Disfrutad de la creación con las hama beads, que vienen genial tanto en las tardes de lluvia en invierno, como las tranquilas de verano para pasar el calor.
