Home Sensoriales Actividades sensoriales con arroz

Actividades sensoriales con arroz

actividades sensoriales para niños

Descubre cómo las actividades sensoriales estimula y entretiene a tu hijo durante horas.

No te puedes imaginar la cantidad de juego que le estás asegurando a tu hijo con un simple contenedor de arroz. y lo mejor es que no tiene edad. Desde bien pequeños pueden jugar con esta actividad sensorial. Y tú misma podrás ver la evolución de su juego, aprendizaje y habilidades cada vez que le plantees esta propuesta en una edad diferente. También es perfecta para compartir con hermanos, les mantendrá entretenidos en igual de condiciones.

Un contenedor sensorial de arroz es una de las mejores opciones. A través del juego sensorial con arroz, los niños desarrollan habilidades clave mientras se divierten. No necesitas muchos materiales ni preparativos complejos: ¡solo arroz y ganas de jugar!

beneficios de los contenedores sensoriales

Qué son las actividades sensoriales y por qué hacerlas con niños

Las actividades sensoriales para niños son propuestas diseñadas para estimular sus sentidos (tacto, vista, oído, olfato e incluso gusto). Son especialmente efectivas para fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y físico desde edades tempranas.

Qué son actividades sensoriales

Son experiencias organizadas o espontáneas que permiten al niño explorar su entorno a través de los sentidos. A través de estas, los niños desarrollan habilidades como la concentración, la coordinación mano-ojo, la motricidad fina y la creatividad.

Qué es un contenedor sensorial

Un contenedor sensorial es un espacio delimitado (como un recipiente grande o bandeja) que contiene materiales sensoriales. Uno de los más usados es el contenedor sensorial con arroz, debido a su textura, bajo coste y facilidad de preparación.

Qué actividades sensoriales puedes realizar en tu aula o en casa

Puedes crear propuestas sensoriales variadas con diferentes materiales:

  • Arroz (crudo, teñido o con aroma)
  • Harina, arena o legumbres
  • Agua con esponjas, hielo, espuma
  • Gelatinas o masas sensoriales
  • Objetos con diferentes texturas

Qué aprenden con los contenedores sensoriales

La lista puede ser muy larga pero te resumo los puntos que más he podido comprobar en mi hija.

  • Imaginación
  • Desarrollo de habilidades motoras y movimiento de pinza
  • Habilidades matemáticas
  • Pensamiento lógico
  • Concentración
  • Relación mano-ojo
  • Autocontrol, para evitar que el contenedor sensorial acabe en desastre sensorial 😉

El miedo al desastre, lo sé. El desorden, la limpieza posterior y ese pequeño caos que se nos va de las manos. Yo también he estado ahí y he ido aprendiendo sobre la marcha. Después de algún que otro desastre de harina de mandarina o nieve casera desparramada por toda la habitación.

actividades sensoriales

Beneficios de los contenedores sensoriales con arroz

Los contenedores sensoriales con arroz son una forma poderosa y sencilla de apoyar el desarrollo infantil. Estas son algunas de las habilidades que estimulan:

Estimulación sensorial

  • Activación del sentido del tacto al manipular el arroz
  • Estímulos visuales con arroz de colores
  • Sonidos suaves al verter o agitar el arroz

Desarrollo de la motricidad fina

  • Movimiento de pinza al coger granos
  • Coordinación ojo-mano al trasvasar
  • Precisión y control muscular

Pensamiento lógico y habilidades matemáticas

  • Clasificar objetos por color o tamaño
  • Medir y comparar volúmenes
  • Observar causa-efecto en acciones simples

Regulación emocional

  • Juego tranquilo que calma y centra
  • Repetición que genera seguridad
  • Ayuda para niños con TEA o alta sensibilidad

Cómo preparar un contenedor sensorial con arroz para niños pequeños

Esta es una de las actividades sensoriales más fáciles. No necesitas arroz de colores (aunque lo hace más atractivo). Lo importante es la experiencia.

🛠️ Materiales necesarios

  • Arroz blanco crudo
  • Contenedor grande (caja de plástico, bandeja)
  • Utensilios: cucharas, embudos, vasos, palas
  • Toalla o sábana vieja para proteger el área
  • (Opcional) Arroz de colores

💡 Tip extra: cómo hacer arroz de colores

Puedes añadir un extra a esta actividad sensorial para niños, coloreando el arroz. Aquí te explicamos cómo hacer arroz de colores paso a paso.

Cómo mantener el orden con un contenedor sensorial

Si tu hijo aún no es un iniciado en bandejas sensoriales probablemente estará dispuesto a hacer un gran desastre del arroz. Lo mejor: establecer unos límites.

  • Prepara una zona para realizar la actividad
  • Sea bandeja o contenedor procura siempre poner un mantel, sábana vieja, toalla, estera de pilates en desuso (preferiblemente de colores neutros para evitar distracciones) para proteger debajo del recipiente
  • Delimita la zona de juego, es decir, el contenedor. Sí, puede sonar complicado, pero el aprendizaje es el resultado de la práctica.
  • Si decimos que la zona de juego es el contenedor habrá algún escape por la zona delimitada por el mantel o alrededores. Si no lo hacemos el arroz acabará en cualquier rincón y no queremos eso, ¿verdad?
  • Mantente cerca para mantener el orden. Siéntate cerca, frente a él, animándole cuándo veas que el arroz acaba en los cuencos, tazas, cómo usa las palas,… Si ves que comienza a coger puñados invítale a que los devuelva al contenedor. Si es aún pequeño, es inevitable que quiera arrojarlo, están aprendiendo a través de sus sentidos.
  • Si aún así todo se descontrola, recoge el contenedor y recuérdale que el arroz va dentro del contenedor, no fuera. Y se lo devuelves.
  • Y si piensas que tu hijo nunca llegará a realizar esta actividad sin que arroje el arroz, fíjate en las fotos. En esta sesión ni siquiera puse mantel bajo el contenedor. Todo llega 😉
actividad sensorial niños pequeños

Lo mejor de un contenedor sensorial de arroz: que no tienes que preparar prácticamente nada

  • Apuesta por un contenedor grande. Esto les permitirá jugar abiertamente y no tan delimitados como con una bandeja. Esto también ayudará a mantenerlo todo más limpio
  • Añade el arroz, que después lo guardas en una bolsa zip y lo puedes reutilizar varias veces
  • Mantel, toalla o lo que tengas a mano para controlar el desorden
  • Y varios utensilios de cocina
Ni siquiera hace falta que os compliquéis tiñendo el arroz. No siempre da tiempo a prepararlo todo.

Actividades sensoriales con arroz según la edad

Las actividades sensoriales por edades permiten adaptar el juego a las capacidades de cada niño:

Actividades sensoriales 0 a 3 años

  • Manipulación libre de arroz (bajo supervisión)
  • Jugar a llenar y vaciar cuencos
  • Estimulación del tacto y oído

Actividades sensoriales de 3 a 6 años

  • Juego simbólico con utensilios
  • Clasificación y agrupación por colores
  • Mini retos: “llena este vaso sin que se caiga”

Actividades sensoriales 6 a 12 años

  • Construcción de pequeños mundos o circuitos
  • Juego temático (cocina, arqueología, ciencia)
  • Experimentación con proporciones y diseño
Arroz de colores casero para actividades sensoriales

🌈 Aprende a hacer arroz de colores fácil y rápido

Ideal para actividades sensoriales y juegos creativos con niños. Sigue este paso a paso sencillo y seguro para preparar arroz de colores en casa.

Conclusión: juego sensorial, juego libre y estimulación

Los contenedores sensoriales con arroz son una forma accesible, divertida y educativa de acompañar el desarrollo de los más pequeños. Además, puedes adaptarlos por edad, materiales y objetivos. Además, son una respuesta ideal si te preguntas qué actividades sensoriales puedes realizar en tu aula o en casa.

beneficios del juego sensorial en el desarrollo infantil

You may also like

4 comments

Cómo hacer arroz de colores | Los cuentos de Mamá -

[…] Relacionado: ¿Qué aprenden con un contenedor sensorial de arroz? […]

Reply
ACTIVIDADES SENSORIALES CON LETRAS | Los cuentos de Mamá -

[…] Contenedor grande. No lo dudes, busca un recipiente grande que permita un juego abierto y no limitado a pequeñas bandejas. Esto te lo explico mejor en este post sobre contenedores sensoriales […]

Reply

Leave a Comment

error: Content is protected !!
Los cuentos de Mamá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.