Descubre cómo esta actividad sensorial con espuma te proporcionará horas de juego.
¿A quién no le gusta la espuma de jabón? Los baños de espuma son todo un éxito, ¿verdad? Pues imagínate lo que sería jugar con espuma. Es agradable, irresistible, huele bien, fácil de limpiar, rápida de preparar (tan sólo 5 minutos) y perfecta para hundir las manos y los brazos en ella.
¿Quieres saber cómo prepararla?
Índice de contenidos
Súper espuma de jabón: una de las mejores actividades sensoriales para niños
¿Buscas una propuesta sencilla, divertida y sensorial para los peques? La súper espuma de jabón es una de las actividades sensoriales para niños más fáciles de preparar y con mayor impacto. En solo cinco minutos tendrás una actividad lista para estimular el tacto, la imaginación y el juego libre.
Ideal para casa o para aula, esta propuesta es perfecta para experimentar, trasvasar, crear e incluso relajarse.

Qué son actividades sensoriales
Las actividades sensoriales son experiencias de juego diseñadas para estimular uno o varios de los cinco sentidos. Están especialmente recomendadas para el desarrollo infantil en edades tempranas, pero pueden adaptarse a distintas etapas.
Este tipo de propuestas ayudan a los niños a:
- Explorar el entorno a través del cuerpo
- Regular sus emociones
- Desarrollar habilidades cognitivas y motoras
- Fomentar la creatividad y la concentración
Qué actividades sensoriales puedes realizar en tu aula o en casa
Desde materiales secos como arroz o legumbres, hasta líquidos o masas, hay muchas ideas. Una de las más exitosas y fáciles es la espuma de jabón sensorial.
Otras opciones pueden ser:
- Contenedores sensoriales con arroz, agua o arena
- Actividades con bandejas de piezas sueltas
- Juegos con masas tipo slime o plastilina
- Estaciones sensoriales por estaciones del año

Receta fácil para hacer súper espuma de jabón
Ingredientes
- 2/3 de taza de agua
- 2 cucharadas de jabón líquido (o champú suave para bebés)
- Colorante alimentario (opcional)
- Batidora eléctrica con varillas
- Recipiente grande
Preparación paso a paso
- Coloca todos los ingredientes en un bol grande.
- Bate a velocidad alta hasta que se forme una espuma abundante.
- Vierte la espuma en una bandeja o contenedor sensorial.
Tip: Puedes preparar varios colores y crear una actividad aún más visual.
Cómo organizar esta actividad sensorial con espuma
Es simple y sencillo. Y con ingredientes que todos tenemos a mano. Para que la experiencia sea un éxito, sigue estas recomendaciones:
🧺 Materiales complementarios
- Esponjas, jarras, embudos, cucharas, cazos
- Figuras de animales o personajes
- Mantel, toalla o sábana para proteger el suelo
- Contenedor sensorial grande (mejor que una bandeja). Te recomiendo mejor un contenedor grande, porque le permite jugar más cómodamente y se controlan mejor más las salpicaduras. Si usas una bandeja pequeña lógicamente hay más riesgo de que todo se acabe saliendo.
🧠 Consejos para evitar el desorden
- Delimita el espacio visualmente (con una toalla o mantel)
- Explica las normas: no se salpica ni se come la espuma
- Acompaña al inicio del juego, luego permite el juego libre
- Si hay descontrol, pausa y retoma luego
En esta ocasión mi chiquitina decidió dar un agradable baño de espuma a sus animales. Luego decidió hundir otros recipientes dentro. Con una esponja fue trasvasando la espuma, exprimiéndola. A continuación fueron sus manos, brazos y acabó llevando la espuma a sus piernas.
Cinco minutos para prepararla que te garantizan una larga sesión de juego.
Beneficios de esta actividad sensorial con espuma de jabón
Esta actividad sensorial para niños ofrece una experiencia rica, educativa y divertida. Aquí algunos de sus beneficios:
Desarrollo de la motricidad fina
- Aprenden a exprimir esponjas
- Coordinan manos y brazos al trasvasar espuma
- Mejoran el control muscular con utensilios
Estimulación sensorial
- Tacto suave y espumoso
- Posible olor agradable según el jabón usado
- Visualmente atractivo con colorantes
Creatividad y juego simbólico
- Baños a muñecos o animales
- Escenarios de cocina, limpieza o fantasía
- Libre exploración sin estructura rígida
Autorregulación emocional
- Actividad calmante y repetitiva
- Mejora la atención sostenida
- Reduce el estrés en ambientes cargados
Al tratarse de una actividad abierta, son los niños los que deciden, guían y controlan el juego. Es decir, toman sus decisiones y experimentan con la textura y sensaciones. Simplemente hay que dejarles que investiguen y jueguen. Así que mantente al margen, no le guíes, ni propongas. Sé que te puede costar, pero guarda silencio y deja que tu peque desarrolle su juego sensorial libremente, sin interferir.
Mi hija estaba completamente inmersa en probar, sentir y comprobar. Lo que la hizo disfrutar de una sesión de juego y aprendizaje de aproximadamente una hora. Eso es mucho tiempo de diversión y aprendizaje.

Actividades sensoriales por edad
Aquí puedes ver cómo se puede desarrollar el juego con esta actividad sensorial con espuma, según la edad del niño o niña.
Actividades sensoriales 0 a 3 años
- Exploración básica con las manos
- Observar cómo crece la espuma
- Tocar y exprimir bajo supervisión
Actividades sensoriales 3 a 6 años
- Juego simbólico con muñecos y utensilios
- Clasificación por colores o recipientes
- Ejercicios de trasvase
Actividades sensoriales 6 a 12 años
- Diseño de experimentos con agua y jabón
- Mezclas controladas, espumas de diferentes texturas
- Juego cooperativo con reglas creadas por ellos
🧼 Preguntas frecuentes sobre la súper espuma sensorial
- Contenedores sensoriales de arroz o legumbres
- Actividades sensoriales con agua o hielo
- Bandejas sensoriales de piezas sueltas
- Juegos con plastilina o arena mágica
Por qué repetir esta actividad sensorial con espuma
La súper espuma de jabón es:
- Económica y fácil de preparar
- Versátil: puede usarse de mil formas
- Ideal para días en casa o propuestas de aula
- Un excelente ejemplo de actividad sensorial abierta
💬 Mi hija jugó más de una hora con ella, ¡y todo sin apenas desorden!

🌈 Aprende a hacer arroz de colores fácil y rápido
Ideal para actividades sensoriales y juegos creativos con niños. Sigue este paso a paso sencillo y seguro para preparar arroz de colores en casa.
Conclusión: actividad sensorial con espuma, juego y aprendizaje
La súper espuma de jabón es mucho más que una actividad divertida: es una experiencia completa de desarrollo sensorial, motricidad fina, creatividad y regulación emocional. Se trata de una actividad sensorial, que se convierte en un juego con sus múltiples beneficios para el desarrollo infantil.
Y lo mejor de todo: con materiales que ya tienes en casa, puedes transformar una tarde cualquiera en una sesión de juego rica y memorable.
¿Lista para prepararla y disfrutarla con tu peque?
