Home Recetas Cocinamos: Tortitas de avena y plátano

Cocinamos: Tortitas de avena y plátano

tortitas de avena y platano

Receta de tortitas de avena y plátano

Esta receta de tortitas de avena y plátano es una de las mejores formas de introducir la avena en la alimentación de los más pequeños. Se convierten rápidamente en sus tortitas favoritas y les seguirán gustando con el paso de los años. Te lo puedo asegura.

Se trata de una receta muy sencilla y rápida, con un resultado tan delicioso que mi chiquitina suele aclamar: ¡Qué ricas las tortitas que me ha hecho mamaita!

Esta receta me la pasó una buena amiga y, como tal, yo te la comparto a ti. Porque las madres siempre andamos buscando recetas nuevas, sanas y que les gusten a nuestros peques.

Receta de tortitas de avena y plátano

Para hacer esta receta de tortitas de avena y plátano vamos a necesitar muy pocos ingredientes, y sale bastante cantidad de tortitas. Por lo que puedes guardarlas para tener para el día siguiente.

Necesitamos:

  • una taza de copos de avena
  • un plátano (si está bien maduro mucho mejor)
  • leche
  • pasas (opcional)
  • un peque al que le chifle usar la batidora

Cómo lo hacemos:

  • mezclamos la avena y el plátano en el vaso batidor
  • agregamos leche poco a poco, mientras vamos batiendo, hasta que la mezcla quede con la consistencia habitual de masa de tortitas
  • y ya solo queda engrasar ligeramente una sartén antiadherente o crepera e ir agregando a cucharadas la mezcla para hacer nuestras tortitas
  • Una vez en la sartén puedes añadirle algunas pasas, antes de darle la vuelta a las tortitas
  • Nota: sí, podéis añadirle el edulcorante que queráis. No, no le pongo porque el plátano ya nos aporta bastante dulzor a mi chiquitina y a mí.
  • Déjalas un par de minutos por un lado antes de darles la vuelta, para que se hagan por el otro
  • Ya solo queda disfrutar.

Rápidamente tendrás un buen plato de tortitas de avena para ti y tu peque. Además son muy cómodas para llevar como desayuno del cole. Y si quieres probar más recetas con avena te recomiendo estas galletas de avena o el clásico porridge.

Ya ves que se trata de una receta muy sencilla y en la que los niños pueden participar activamente de una manera o de otra. Además, a cualquier peque le encanta ayudar en la cocina a elaborar recetas y en este caso pueden preparar toda la mezcla sin ningún problema.

¿Quién las va a preparar para el próximo desayuno?

You may also like

9 comments

sradiaz -

¿Quedan blanditas? Las galletas que hice de avena y plátano no gustaron pero en tortura igual…

Reply
sradiaz -

En tortita… que la tortura no es buena 😅😅

Reply
loscuentosdemamasite -

jajajajaja son muy blanditas y si pones el plátano bien maduro le aporta mucho dulzor 😊

Reply
María -

Que buena pinta. La avena es en copos?

Reply
loscuentosdemamasite -

si en copos y están deliciosas 😊

Reply
Cocinamos. Muffins de avena y fruta – Los cuentos de mamá -

[…] os va a sorprender. ¿Os animáis a probarlos y me contáis? Aprovecho y os dejo la receta de las Tortitas de avena y plátano que también son ideales para comenzar el día o incluirlas en el desayuno del cole. ¡Espero que […]

Reply
Porridge. Nutritivo, sabroso y fácil de preparar. – Los cuentos de mamá -

[…] de porridge. ¿Quién se anima? Y si queréis hacer más uso de la avena aquí os dejo unas tortitas que nunca […]

Reply
Mugcakes de chocolate y avena en 5 minutos – Los cuentos de mamá -

[…] de sanas y rápidas os dejo por aquí algunas que son habituales en casa y en la tartera del cole: tortitas de avena y plátano o muffins de avena y […]

Reply
Natalia -

Holaaa buenas! Me encantas tus recetas fáciles,las haré! Cómo se engrasa la sartén? Con aceite o mantequilla? Gracias, saludos!

Reply

Leave a Comment

error: Content is protected !!
Los cuentos de Mamá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.